jueves, 6 de septiembre de 2007

New Orleans en Indianapolis


INDIANAPOLIS.- Dos de las ofensivas más explosivas de la NFL, las de Saints y Colts, se enfrentan en el RCA Dome de Indianapolis, para darle inicio oficial a la temporada 2007.
Bajo el mando de su mariscal de campo Peyton Manning, los Colts iniciarán la defensa de su corona con muchas caras nuevas en el equipo. Para este año han perdido, sólo por mencionar a los más notables, al RB Dominic Rhodes, WR Brandon Stokeley, LT Tarik Glenn, DT Corey Simon, LB Cato June, CB Nick Harper, CB Jason David y S Mike Doss, durante la temporada baja, y el DT Anthony McFarland estará fuera todo el año por lesión.
El corredor de segundo año, Joseph Addai tendrá la completa responsabilidad del juego terrestre, mientras que los novatos Anthony Gonzalez y Tony Ugoh, tendrán que llenar las importantes vacantes como receptor de la ranura y tackle izquierdo, respectivamente.
Sin embargo, los problemas grandes para los Colts podrían venir del lado de la defensiva, que fue la peor de la liga ante el ataque terrestre en el 2006. Luce complicado que Ed Johnson, un novato no reclutado en el draft, y Raheem Brock, un ala defensiva movido al interior de la línea puedan, como los dos tackles defensivos titulares de esta escuadra, contener el juego terrestre dual de los Saints: el de fuerza con Deuce McAllister, y el de velocidad con Reggie Bush.

Además, tanto las alas defensivas Dwight Freeney y Robert Mathis, como el apoyador medio de los Colts, Gary Brackett, son rápidos pero pequeños en comparación con los estándares de la NFL para sus posiciones, y les cuesta trabajo desprenderse de los bloqueos.
Por parte de los Saints, y además de los mencionados McAllister y Bush, a la ofensiva cuentan con una línea muy buena, con un mariscal de campo de Pro Bowl en Drew Brees, y con el receptor Marques Colston, una revelación en el 2006 como novato de séptima ronda.
Del lado defensivo, New Orleans posee una de las mejores duplas de alas defensivas en la NFL con Will Smith por derecha y Charles Grant por izquierda. Los problemas de los Saints se presentan en las esquinas, donde Mike McKenzie sigue sin llenar las expectativas y el veterano de 12 campañas, Fred Thomas, lució francamente mal en gran parte del 2006. La adición del David, uno de los jugadores perdidos por los Colts, deberá ayudar pero, con sólo 1.72 metros de estatura, le costará trabajo a est esquinero defender ante Marvin Harrison y Reggie Wayne.
Puede esperarse un partido de muchas yardas y muchos puntos por parte de ambas escuadras, donde los visitantes tendrán una buena oportunidad de abollarle la corona a los Colts.

martes, 4 de septiembre de 2007

Los más destacados en la loma

Especial Espn
Enrique Rojas presenta el ránking de los mejores 10 lanzadores latinos de la temporada 2007 del béisbol de las Grandes Ligas.

RANKING DE LOS MEJORES LANZADORES LATINOS
1.-



Escobar
En una semana negra para los principales lanzadores latinoamericanos, el derecho Kelvim Escobar se mantuvo en el primer lugar del ránking de la temporada 2007. Escobar (15-7) es sexto en triunfos y segundo en efectividad (2.99) y juegos completos (3) de la Liga Americana. Escobar ha ponchado 142 bateadores en 174.2 entradas y cuenta con una blanqueada en la temporada.

2.-



Santana
En dos derrotas seguidas contra Cleveland, el estelar zurdo venezolano permitió 16 hits y ocho carreras en 12 entradas para subir su efectividad de 2.97 a 3.15. Pero Santana (14-11) es líder de WHIP (Hits más BB, dividido entre IL) con 1.06, es segundo en ponches (203), tercero en efectividad y cuarto en entradas (194). El sábado buscará su cuarto año seguido con más de 200 entradas y 200 ponches.
3.-




Carmona
El jovencito dominicano Fausto Carmona ha salido sin decisión en sus últimas dos apariciones y no gana desde el 15 de agosto. Carmona (14-8) es octavo en victorias, noveno en efectividad (3.31) y séptimo en juegos completos con dos. En su segundo año en las Grandes Ligas, el derecho de Cleveland necesita tres salidas para llegar a 30 y 20.1 entradas para alcanzar 200. Ha ponchado 110 bateadores.

4.-




Valverde
El cerrador dominicano José Valverde lidera las Grandes Ligas con 41 salvamentos, mientras trata de mantener a los Diamondbacks de Arizona a flote en la dura pelea con San Diego por el banderín del oeste de la Liga Nacional. Valverde (1-4) tiene efectividad de 2.88, ha ponchado 69 bateadores en 59.1 entradas y ha participado en 57 partidos en la temporada.




Rodríguez
El cerrador venezolano Francisco Rodríguez regresa al Top 5 luego de varias semanas de ausencia. El "Kid" de los Angelinos es cuarto en salvamentos (33) de la Liga Americana, tiene efectividad de 2.86 y la mejor marca entre los cerradores latinoamericanos (5-2). Rodríguez ha ponchado 73 bateadores en 56.2 entradas (11.59 ponche por entrada) y la oposición le batea un anémico .208.

Resto del Ránking

6- Francisco Cordero, Milwaukee (0-4, 3.02, 39 SV, 71 K, 53.2 IL)

7- Oliver Pérez, Mets (12-9, 3.39, 147 K, 148.2 IL, 24 salidas)

8- Carlos Zambrano, Cachorros (14-12, 4.35, 155 K, 184 IL)

9- Rafael Betancourt, Cleveland (3-0, 1.52, 26 Holds, 59 K, 65 IL)

10- Tony Peña, Arizona (5-3, 2.78, 24 Holds, 52 K, 74.1 IL)

* El ranking incluye los juegos del lunes

LPB: La Liga lanza su mirada hacia el futuro


CARACAS .- La Liga Profesional de Baloncesto ratificó su determinación de proyectar a la organización deportiva hacia el futuro, incorporando nuevas franquicias a partir de la temporada de 2008, presentando una nueva propuesta de competencia que se sumará a la que ha permitido la consolidación del circuito tras más de tres décadas de actividades, y una presencia en televisión sin precedentes.

Punto de partida de la nueva era de esta organización deportiva, la Asamblea Anual de la LPB culminó en Porlamar, Isla de Margarita, con una reunión de alto nivel con el ministro del Deporte y presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, ante quien la organización deportiva expresó su compromiso de ampliar el circuito en consonancia con la realidad y las necesidades del país.

“Fue una reunión muy positiva, en la que compartimos con el ministro Álvarez nuestro proyecto de crecimiento, y conocimos de primera mano la visión del Estado sobre el deporte, con énfasis en el baloncesto que es el área que nos compete”, expresó Rolando Urdaneta, presidente ejecutivo de la LPB.

Urdaneta, quien asumió su cargo en noviembre de 2006, fue ratificado al frente de sus funciones por un segundo año en el marco de esta Asamblea. La Liga comenzará a experimentar a partir de 2008 un proceso de expansión sostenido, mediante el cual se aspira la afiliación de dos nuevas franquicias por año hasta el 2010.

Durante la Asamblea Anual, propietarios, gerentes y delegados de equipos discutieron las condiciones que regirán dicho proceso de expansión, al tiempo que escucharon propuestas de Bolívar y Táchira, quienes aspiran ser considerados para la ampliación del circuito.

“La Liga ha decidido extender sus fronteras, en sintonía con el crecimiento de nuestro país”, manifestó Urdaneta. “En ese sentido, hemos escuchado las propuestas de las organizaciones Macizos de Guayana y Deportivo Táchira, quienes han manifestado su firme deseo de participar en nuestro campeonato. Los socios de la LPB han valorado esto positivamente, pero aún falta por considerar otras propuestas de estados como Portuguesa, Cojedes, Guárico y Vargas, entre otros. Es el comienzo de un proceso, que hemos asumido con mucha responsabilidad pues se trata del futuro del circuito”, expresó.

“Creemos que a más tardar el 30 de septiembre podemos conocer los nombres de los equipos que se integrarán al circuito”, estimó Germán Blanco Romero, presidente de Trotamundos de Carabobo.


DOBLE EMOCIÓN EN EL 2008

Con el objetivo de impulsar el crecimiento del baloncesto y de potenciar la oferta deportiva para la afición, La Liga introducirá en el 2008 la primera edición de su Copa Especial, la cual se disputará previo al trigésimo quinto campeonato de la LPB.

La Copa Especial, que arrancará el 16 de febrero, se jugará por grupos bajo la modalidad de pentagonales en las distintas sedes de la LPB durante su fase eliminatoria.

Así, Panteras, Guaiqueríes, Marinos, Gatos y el equipo oriental que se incorpore a la Liga en el 2008, integrarán el grupo de esa zona, disputando un total de cinco pentagonales en igual número de sedes (Parque Miranda, La Asunción, Puerto La Cruz, Maturín y la sede del nuevo equipo). En occidente se verán las caras Cocodrilos, Trotamundos, Guaros, Gaiteros y el nuevo equipo del oeste venezolano (jugarán cinco pentagonales en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo y la nueva plaza occidental).

Los cuatro mejores equipos de estos diez pentagonales irán a un Final Four, que definirá al campeón de la justa.

“No se trata de una pretemporada”, aseguró Urdaneta. “Es otra competencia, como la Copa del Rey en el fútbol, o la Copa ULEB del baloncesto europeo, pero con una dimensión nacional. Estamos seguros que tendremos una gran competencia y un gran campeón, que dejarán servido en bandeja de plata el campeonato número 35 de la LPB”.

La XXXV edición de la LPB se disputará entre abril y julio.

Esta semana, el Comité Gerencial de la LPB, conformado por los gerentes de los ocho equipos del circuito, se reunirá con la Comisión Técnica de la Liga y su presidente ejecutivo para estudiar algunas modificaciones al reglamento general de la organización deportiva, que incluye las condiciones de campeonato y el código de penas, entre otros aspectos.

Etoo abandona la clínica en la que fue intervenido


MARCA

El camerunés Samuel Etoo ha abandonado este martes la clínica, donde ha permanecido los últimos tres días, después de haber sido intervenido de una rotura parcial en el tendón del recto anterior de la pierna derecha.

El delantero se lesionó en el pasado trofeo Joan Gamper ante el Inter de Milán y se prevé que pueda estar de baja entre dos y tres meses. Los médicos se decidieron a intervenir al jugador, ya que se trata del músculo "más exigido en el chut" para un futbolista.

El plan de recuperación diseñado por los médicos para Etoo recoge un periodo inicial de diez días de reposo y el inicio de la rehabilitación.

La lesión sufrida por Etoo es la segunda de gravedad que el camerunés sufre en dos años. En la temporada pasada, el camerunés se rompió el menisco de la rodilla derecha durante un partido ante el Werder Bremen y estuvo cuatro meses y medio de baja.