jueves, 6 de septiembre de 2007

New Orleans en Indianapolis


INDIANAPOLIS.- Dos de las ofensivas más explosivas de la NFL, las de Saints y Colts, se enfrentan en el RCA Dome de Indianapolis, para darle inicio oficial a la temporada 2007.
Bajo el mando de su mariscal de campo Peyton Manning, los Colts iniciarán la defensa de su corona con muchas caras nuevas en el equipo. Para este año han perdido, sólo por mencionar a los más notables, al RB Dominic Rhodes, WR Brandon Stokeley, LT Tarik Glenn, DT Corey Simon, LB Cato June, CB Nick Harper, CB Jason David y S Mike Doss, durante la temporada baja, y el DT Anthony McFarland estará fuera todo el año por lesión.
El corredor de segundo año, Joseph Addai tendrá la completa responsabilidad del juego terrestre, mientras que los novatos Anthony Gonzalez y Tony Ugoh, tendrán que llenar las importantes vacantes como receptor de la ranura y tackle izquierdo, respectivamente.
Sin embargo, los problemas grandes para los Colts podrían venir del lado de la defensiva, que fue la peor de la liga ante el ataque terrestre en el 2006. Luce complicado que Ed Johnson, un novato no reclutado en el draft, y Raheem Brock, un ala defensiva movido al interior de la línea puedan, como los dos tackles defensivos titulares de esta escuadra, contener el juego terrestre dual de los Saints: el de fuerza con Deuce McAllister, y el de velocidad con Reggie Bush.

Además, tanto las alas defensivas Dwight Freeney y Robert Mathis, como el apoyador medio de los Colts, Gary Brackett, son rápidos pero pequeños en comparación con los estándares de la NFL para sus posiciones, y les cuesta trabajo desprenderse de los bloqueos.
Por parte de los Saints, y además de los mencionados McAllister y Bush, a la ofensiva cuentan con una línea muy buena, con un mariscal de campo de Pro Bowl en Drew Brees, y con el receptor Marques Colston, una revelación en el 2006 como novato de séptima ronda.
Del lado defensivo, New Orleans posee una de las mejores duplas de alas defensivas en la NFL con Will Smith por derecha y Charles Grant por izquierda. Los problemas de los Saints se presentan en las esquinas, donde Mike McKenzie sigue sin llenar las expectativas y el veterano de 12 campañas, Fred Thomas, lució francamente mal en gran parte del 2006. La adición del David, uno de los jugadores perdidos por los Colts, deberá ayudar pero, con sólo 1.72 metros de estatura, le costará trabajo a est esquinero defender ante Marvin Harrison y Reggie Wayne.
Puede esperarse un partido de muchas yardas y muchos puntos por parte de ambas escuadras, donde los visitantes tendrán una buena oportunidad de abollarle la corona a los Colts.

martes, 4 de septiembre de 2007

Los más destacados en la loma

Especial Espn
Enrique Rojas presenta el ránking de los mejores 10 lanzadores latinos de la temporada 2007 del béisbol de las Grandes Ligas.

RANKING DE LOS MEJORES LANZADORES LATINOS
1.-



Escobar
En una semana negra para los principales lanzadores latinoamericanos, el derecho Kelvim Escobar se mantuvo en el primer lugar del ránking de la temporada 2007. Escobar (15-7) es sexto en triunfos y segundo en efectividad (2.99) y juegos completos (3) de la Liga Americana. Escobar ha ponchado 142 bateadores en 174.2 entradas y cuenta con una blanqueada en la temporada.

2.-



Santana
En dos derrotas seguidas contra Cleveland, el estelar zurdo venezolano permitió 16 hits y ocho carreras en 12 entradas para subir su efectividad de 2.97 a 3.15. Pero Santana (14-11) es líder de WHIP (Hits más BB, dividido entre IL) con 1.06, es segundo en ponches (203), tercero en efectividad y cuarto en entradas (194). El sábado buscará su cuarto año seguido con más de 200 entradas y 200 ponches.
3.-




Carmona
El jovencito dominicano Fausto Carmona ha salido sin decisión en sus últimas dos apariciones y no gana desde el 15 de agosto. Carmona (14-8) es octavo en victorias, noveno en efectividad (3.31) y séptimo en juegos completos con dos. En su segundo año en las Grandes Ligas, el derecho de Cleveland necesita tres salidas para llegar a 30 y 20.1 entradas para alcanzar 200. Ha ponchado 110 bateadores.

4.-




Valverde
El cerrador dominicano José Valverde lidera las Grandes Ligas con 41 salvamentos, mientras trata de mantener a los Diamondbacks de Arizona a flote en la dura pelea con San Diego por el banderín del oeste de la Liga Nacional. Valverde (1-4) tiene efectividad de 2.88, ha ponchado 69 bateadores en 59.1 entradas y ha participado en 57 partidos en la temporada.




Rodríguez
El cerrador venezolano Francisco Rodríguez regresa al Top 5 luego de varias semanas de ausencia. El "Kid" de los Angelinos es cuarto en salvamentos (33) de la Liga Americana, tiene efectividad de 2.86 y la mejor marca entre los cerradores latinoamericanos (5-2). Rodríguez ha ponchado 73 bateadores en 56.2 entradas (11.59 ponche por entrada) y la oposición le batea un anémico .208.

Resto del Ránking

6- Francisco Cordero, Milwaukee (0-4, 3.02, 39 SV, 71 K, 53.2 IL)

7- Oliver Pérez, Mets (12-9, 3.39, 147 K, 148.2 IL, 24 salidas)

8- Carlos Zambrano, Cachorros (14-12, 4.35, 155 K, 184 IL)

9- Rafael Betancourt, Cleveland (3-0, 1.52, 26 Holds, 59 K, 65 IL)

10- Tony Peña, Arizona (5-3, 2.78, 24 Holds, 52 K, 74.1 IL)

* El ranking incluye los juegos del lunes

LPB: La Liga lanza su mirada hacia el futuro


CARACAS .- La Liga Profesional de Baloncesto ratificó su determinación de proyectar a la organización deportiva hacia el futuro, incorporando nuevas franquicias a partir de la temporada de 2008, presentando una nueva propuesta de competencia que se sumará a la que ha permitido la consolidación del circuito tras más de tres décadas de actividades, y una presencia en televisión sin precedentes.

Punto de partida de la nueva era de esta organización deportiva, la Asamblea Anual de la LPB culminó en Porlamar, Isla de Margarita, con una reunión de alto nivel con el ministro del Deporte y presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, ante quien la organización deportiva expresó su compromiso de ampliar el circuito en consonancia con la realidad y las necesidades del país.

“Fue una reunión muy positiva, en la que compartimos con el ministro Álvarez nuestro proyecto de crecimiento, y conocimos de primera mano la visión del Estado sobre el deporte, con énfasis en el baloncesto que es el área que nos compete”, expresó Rolando Urdaneta, presidente ejecutivo de la LPB.

Urdaneta, quien asumió su cargo en noviembre de 2006, fue ratificado al frente de sus funciones por un segundo año en el marco de esta Asamblea. La Liga comenzará a experimentar a partir de 2008 un proceso de expansión sostenido, mediante el cual se aspira la afiliación de dos nuevas franquicias por año hasta el 2010.

Durante la Asamblea Anual, propietarios, gerentes y delegados de equipos discutieron las condiciones que regirán dicho proceso de expansión, al tiempo que escucharon propuestas de Bolívar y Táchira, quienes aspiran ser considerados para la ampliación del circuito.

“La Liga ha decidido extender sus fronteras, en sintonía con el crecimiento de nuestro país”, manifestó Urdaneta. “En ese sentido, hemos escuchado las propuestas de las organizaciones Macizos de Guayana y Deportivo Táchira, quienes han manifestado su firme deseo de participar en nuestro campeonato. Los socios de la LPB han valorado esto positivamente, pero aún falta por considerar otras propuestas de estados como Portuguesa, Cojedes, Guárico y Vargas, entre otros. Es el comienzo de un proceso, que hemos asumido con mucha responsabilidad pues se trata del futuro del circuito”, expresó.

“Creemos que a más tardar el 30 de septiembre podemos conocer los nombres de los equipos que se integrarán al circuito”, estimó Germán Blanco Romero, presidente de Trotamundos de Carabobo.


DOBLE EMOCIÓN EN EL 2008

Con el objetivo de impulsar el crecimiento del baloncesto y de potenciar la oferta deportiva para la afición, La Liga introducirá en el 2008 la primera edición de su Copa Especial, la cual se disputará previo al trigésimo quinto campeonato de la LPB.

La Copa Especial, que arrancará el 16 de febrero, se jugará por grupos bajo la modalidad de pentagonales en las distintas sedes de la LPB durante su fase eliminatoria.

Así, Panteras, Guaiqueríes, Marinos, Gatos y el equipo oriental que se incorpore a la Liga en el 2008, integrarán el grupo de esa zona, disputando un total de cinco pentagonales en igual número de sedes (Parque Miranda, La Asunción, Puerto La Cruz, Maturín y la sede del nuevo equipo). En occidente se verán las caras Cocodrilos, Trotamundos, Guaros, Gaiteros y el nuevo equipo del oeste venezolano (jugarán cinco pentagonales en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo y la nueva plaza occidental).

Los cuatro mejores equipos de estos diez pentagonales irán a un Final Four, que definirá al campeón de la justa.

“No se trata de una pretemporada”, aseguró Urdaneta. “Es otra competencia, como la Copa del Rey en el fútbol, o la Copa ULEB del baloncesto europeo, pero con una dimensión nacional. Estamos seguros que tendremos una gran competencia y un gran campeón, que dejarán servido en bandeja de plata el campeonato número 35 de la LPB”.

La XXXV edición de la LPB se disputará entre abril y julio.

Esta semana, el Comité Gerencial de la LPB, conformado por los gerentes de los ocho equipos del circuito, se reunirá con la Comisión Técnica de la Liga y su presidente ejecutivo para estudiar algunas modificaciones al reglamento general de la organización deportiva, que incluye las condiciones de campeonato y el código de penas, entre otros aspectos.

Etoo abandona la clínica en la que fue intervenido


MARCA

El camerunés Samuel Etoo ha abandonado este martes la clínica, donde ha permanecido los últimos tres días, después de haber sido intervenido de una rotura parcial en el tendón del recto anterior de la pierna derecha.

El delantero se lesionó en el pasado trofeo Joan Gamper ante el Inter de Milán y se prevé que pueda estar de baja entre dos y tres meses. Los médicos se decidieron a intervenir al jugador, ya que se trata del músculo "más exigido en el chut" para un futbolista.

El plan de recuperación diseñado por los médicos para Etoo recoge un periodo inicial de diez días de reposo y el inicio de la rehabilitación.

La lesión sufrida por Etoo es la segunda de gravedad que el camerunés sufre en dos años. En la temporada pasada, el camerunés se rompió el menisco de la rodilla derecha durante un partido ante el Werder Bremen y estuvo cuatro meses y medio de baja.

viernes, 31 de agosto de 2007

El fútbol español despidió a Puerta


MARCA

La ciudad de Sevilla, unida en un mismo sentimiento y al margen de la tradicional rivalidad entre béticos y sevillistas, despidió a Antonio Puerta. Tras una misa de 'corpore insepulto', y pasadas las 13:30 horas, el féretro con los restos mortales del jugador abandonaba, a hombros de sus compañeros de equipo, la capilla ardiente, instalada desde esta medianoche en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

La familia de Puerta, que aguantó con entereza tan terribles momentos, había solicitado que los miles de aficionados congregados en las calles de la ciudad no se trasladaran al cementerio, para respetar así el dolor de sus allegados y preservar el carácter íntimo del sepelio. Y, efectivamente, fue en la misma salida del Sánchez Pizjuán donde centenares de personas se congregaron para despedir al jugador, con gritos de 'Puerta, amigo, Sevilla está contigo', antes de que el ataúd fuera introducido en el coche mortuorio, que le trasladaría hasta el cementerio de San Fernando.

Especialmente emotiva resultó la imagen de José María del Nido, que no pudo reprimir las lágrimas en el instante en el que Puerta se despedía, por última vez, del estadio donde se ganó para siempre el corazón del sevillismo con su histórico gol al Schalke 04 en la semifinal que permitió al Sevilla jugar y ganar su primera final de la Copa de la UEFA, el 27 de abril en 2006. Sin embargo, y pese al cordón policial establecido, dada la conmoción producida por esta pérdida, no se pudo evitar que a la entrada del cementerio aguardara otra marea humana la llegada del cortejo fúnebre. Así, con veinte minutos de retraso respecto a la hora prevista en principio, las 14:00 horas, comenzó el sepelio, en presencia tan sólo de la familia, que estuvo arropada por la totalidad del Consejo de Administración del Sevilla, así como el cuerpo técnico y el primer y el segundo equipo en pleno, de cuyas filas salió el que ya es uno de los ídolos inolvidables de la hinchada de Nervión.


El mundo del fútbol, unido por Puerta

Todo el fútbol español se solidarizó con la familia de Antonio Puerta y los aficionados del Sevilla tras la trágica muerte del futbolista de tan sólo 22 años. La capilla ardiente instalada en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán no dejó de recibir las visitas de la mayoría de los representantes del fútbol nacional. Un autobús del Sevilla con toda la plantilla del actual campeón de Copa del Rey, UEFA y Supercopa llegó al filo de las 12:00 horas bajo una tremenda ovación y al grito de 'Puerta, amigo. Sevilla está contigo'.


Expedición bética

Poco antes, toda la plantilla del Betis, comandada por Manuel Ruiz de Lopera, máximo accionista del club, visitó la capilla ardiente de Antonio Puerta. El autobús verdiblanco fue ovacionado a su llegada por los miles de personas que se agolpaban en los alrededores del Sánchez Pizjuán en un claro ejemplo de que la ciudad de Sevilla sólo tiene un equipo en estos duros momentos.

Son muchos los que se han acercado a la capilla ardiente de Puerta para dar su último adiós al jugador. Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, Joan Laporta, máximo mandatario del Barça, acompañado de Txiki Beguiristain y Carles Puyol, Fernando Roig, presidente del Villarreal, Rafa Gordillo, ex jugador del Betis, han sido algunos de los que han estado en el Sánchez Pizjuán. También estuvo el presidente del Espanyol, Damiel Sánchez Llibre, y Raúl Tamudo, quien abandonó la capilla ardiente visiblemente afectado. El Real Madrid con Ramón Calderón, Pedja Mijatovic, Raúl, Guti, Saviola, Baptista y Sergio Ramos acudirá al entierro.


Miembros de la política

También se acercaron al Sánchez Pizjuán el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazarán, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, quien declaró su "pesar" porque "se ha perdido a un persona humilde que se había abierto camino en el fútbol". "Hoy todos somos sevillistas. Esto ha supuesto un mazazo porque Puerta era un gran futbolista que ha llevado al Sevilla a las más altas cotas de su historia", añadió Chaves quien ofreció "todo su apoyo a la familia en estos momentos tan duros".

El presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, también se personó en el campo del Sevilla para "estar con la familia, que es lo más importante en estos momentos" Arenas calificó a Puerta como "una bella persona" y pidió a "toda la sociedad andaluza y española que lo recuerde".

jueves, 30 de agosto de 2007

Juan Vené en Valencia


El afamado periodista deportivo, Juan Vené, estará de visita en Valencia, estado Carabobo, en el marco del lanzamiento de su libro "Cinco mil años de béisbol", de Editorial B.
Reconocido mundialmente como uno de los más influyentes periodistas dedicados al béisbol de las Grandes Ligas, Vené estará visitando las instalaciones de la Universidad Arturo Michelena, ubicada en San Diego, estado Carabobo, reuniéndose en una amena charla con los estudiantes de esa casa de estudios.
Allí, estará compartiendo anécdotas que ha recopilado en el maravilloso mundo de la pelota en sus más de 60 años dedicado al periodismo, tanto en Venezuela como en otros países.
El evento comenzará a las 9 de la mañana del 30 de octubre próximo en el auditorio de la Universidad Arturo Michelena. En horas de la noche, estará reunido con los medios de comunicación locales en el auditorio del diario El Carabobeño, en donde se hará el lanzamiento de su libro a partir de las 7.30 de la noche.
Juan Vené, quien es recordado por su programa televisivo "Play Ball", entre muchas otras producciones, vive actualmente en la ciudad de Nueva York desde donde escribe diariamente su columna "Juan Vené en la Pelota", para más de 30 diarios en los Estados Unidos y Latinoamérica.
El costo de las entradas para el evento en la Universidad Arturo Michelena está en primera pre-venta en 150 mil bolívares. Como valor agregado a los participantes del evento, los organizadores y la casa editora estarán obsequiando el libro "Cinco mil años de béisbol" junto con la entrada.
Los interesados en asistir al encuentro con Juan Vené deben comunicarse con los estudiantes de la universidad organizadores del evento a los teléfonos: (0414) 145.71.20 y (0414) 491.54.09

lunes, 27 de agosto de 2007

Venezuela clasifica a la segunda ronda del Campeonato FIBA Americas


LAS VEGAS (Campeonato FIBA Americas 2007) – Venezuela e Islas Vírgenes, tenían mucho que perder en el partido de hoy, ya que el ganador aseguraría un puesto en la segunda ronda del Campeonato FIBA Americas 2007, mientras que el perdedor se marcharía a su casa.
Los 29 puntos y 10 rebotes de Héctor Romero ayudaron a que Venezuela saliera victorioso, 100 a 90.
Las Islas Vírgenes, que cayó a 0-4, lno tiene otro remedio que decir adios a la competencia.
Jason Edwin hizo todo bajo su poder para mantener su equipo en el partido, anotando 32 puntos en causa perdida para Islas Vírgenes, que no pudo contar con los servicios de su defense Carl Krauser, quién sufre de deshidratación extrema.
Un donqueo de Luis Bethelmy, más una falta con 15.1 segundos restante, puso a la afición venezolana de pies.
No bien se acomodaron en sus asientos, los fanáticos venezolanos se pusieron de pies otra vez, cuando Bethelmy, tras fallar su tiro libre, recuperó el balón y anotó el canasto final del encuentro.

jueves, 23 de agosto de 2007

Softbol Femenino a las Olímpiadas


Valencia.- Venezuela barrió a Puerto Rico en la final del Torneo Preolímpico de Softbol femenino, que se jugó en el estadio Martha Medina de La Isabelica, y se clasificó a los JJ.OO de Beijing en 2008.
Las criollas blanquearon por partida doble a las boricuas, con gran actuación de lanzadora Mariangee Bogado, quien lanzó juego sin hits ni carreras, para guiar a las locales a un triunfo 8-0, y luego regresó en el segundo partido para laborar durante tres entradas en blanco, camino a una victoria 4-0.
Faltando dos out para terminar el primer cotejo, Bogado estaba tirando juego perfecto, sin embargo, un boleto acabó con el sueño de lograr una de las hazañas más difíciles en este deporte.

Venezuela fabricó sus dos primeras rayitas en el tercer inning gracias a doble remolcador de Jineth Pimentel. En la cuarta entrada, Pimentel trajo dos más a la caja registradora. Denisse Fuenmayor sacudió vuelacercas de dos rayitas en el sexto capítulo, que coronó un racimo de cuatro.
Fuenmayor fue la jugadora más valiosa en el segundo desafío, que estuvo retrasado durante cuatro horas a causa de la lluvia, tras ligar de 3-2, con jonrón de dos carreras en el cuarto episodio, en el que Venezuela marcó todas sus anotaciones.
Es la primera vez que el softbol vinotinto logra su pase a unas olimpiadas. Las criollas habían ganado una medalla de plata en los Panamericanos de Río de Janeiro y una de oro en un campeonato centroamericano.

viernes, 17 de agosto de 2007

Preolímpico: Venezuela, sin Oscar Torres, anunció plantilla que jugará Torneo Las Vegas



Caracas, 16 ago (EFE).-En un comunicado federativo confirmaron hoy, tras una visita de los jugadores de Venezuela al Hospital de Niños en Caracas, que Oscar Torres, no formará parte del equipo "vinotinto" al no poder recuperarse a tiempo de una dolencia en su rodilla derecha, según ratificó el técnico Néstor Salazar.


Los portavoces indicaron que el miércoles le fue entregada a cada jugador la respectiva visa de entrada a Estados Unidos para el "Preolímpico de Las Vegas 2007".


El itinerario que le resta a la delegación vinotinto, antes de viajar el próximo día martes 21 de agosto en la mañana hacia Estados Unidos, con previa parada en México, es el de continuar con las dos respectivas practicas diarias y sus sesiones de pesas.


La plantilla de doce jugadores de Venezuela, es la siguiente:


Bases: Greivis Vásquez y Carlos Cedeño.


Escolta: José "grillito" Vargas.


Aleros: Hernán Salcedo, Axiers Sucre, Alejandro Barrios y Keving Palacios.


Aleros fuertes: Jesús Urbina, Héctor Romero, Luis Bethelmy


Pivotes: Miguel Marriaga y Hebert Bayona.


Técnico: Néstor Salazar.

jueves, 16 de agosto de 2007

El Sevilla rechaza la oferta del Chelsea por Daniel Alves


El Sevilla anunció, a través de un comunicado en su web oficial, que "ha desestimado la oferta del Chelsea por Daniel Alves", ya que "la propuesta está muy lejos de las pretensiones económicas exigidas por el club de Nervión". El citado comunicado recuerda que el lateral internacional brasileño "es, a todos los efectos hoy día, jugador del Sevilla", con lo que disipa las dudas de que la operación entre ambos clubes esté cerrada.

El propio defensa brasileño comentó tras el entrenamiento matutino con el equipo rojiblanco que no había "nada nuevo que contar", en alusión a las arduas negociaciones abiertas entre ambas entidades y que dan, de nuevo, otra vuelta de tuerca con el comunicado nervionense.


Nota textual del portal del Sevilla


EL SEVILLA FC INFORMA DE QUE LA OFERTA DEL CHELSEA POR DANIEL ESTÁ LEJOS DE SUS PRETENSIONES

El Sevilla FC desea aclarar, ante las informaciones aparecidas en los distintos medios de comunicación en relación a las negociaciones llevadas a cabo entre esta entidad y el Chelsea FC, de Inglaterra, para el traspaso del jugador del Sevilla Daniel Alves al club de Londres, que el Sevilla FC ha desestimado la oferta realizada por el Chelsea para adquirir la ficha del jugador al estimar que su propuesta está muy lejos de las pretensiones económicas exigidas por el club de Nervión. En este sentido, Daniel es a todos los efectos hoy día jugador del Sevilla FC.

miércoles, 15 de agosto de 2007

El Nacional de Ecuador afronta difícil visita al Carabobo venezolano


El equipo ecuatoriano llegó con mucha ilusión a Puerto Ordaz donde tuvo su primera práctica en la cancha de "Venalum", la misma donde se entrenó Ecuador en la pasada Copa América.

El equipo que dirige el uruguayo-paraguayo Ever Hugo Almeida, figura cuando como jugador activo era arquero del Olimpia de Paraguay, asumirá con mucho "respeto" su encuentro frente al Carabobo FC.

Entre las figuras del cuadro, que ha ganado los dos últimos títulos locales, estarán Carlos Castro, David Quiróz, Carlos Hidalgo, Wellington Sánchez, Pedro Quiñónez y Walter Ayoví, pero lamentará las ausencias por lesiones frente a los venezolanos de los delanteros Ebelio Ordóñez e Iván Kaviedes, máximo goleador del torneo, con 13 tantos.

Por su parte, el Carabobo FC, del técnico hispano-venezolano Lino Alonso, también tuvo su primera práctica en la cancha B del CTE Cachamay.

Los carabobeños, que vienen de perder 0-2 en su visita al Estudiantes de Mérida en el torneo local, esperan lograr un buen resultado frente al equipo ecuatoriano.

El técnico granate realizó una breve sesión de trabajo, fútbol libre, y después titulares contra reservas, donde el primer equipo se impuso con marcador de 2 a 1, en un partido de dos tiempos de 25 minutos, con goles de Fernando "Chito" Martínez y del argentino Lucas Abraham.

"Hay una gran expectativa interna, deseo de superación, y eso es vital en todo grupo, sabemos lo que es Nacional, su historia, pero tenemos que exigirlo y quitarle la iniciativa", argumentó Alonso.

El equipo carabobeño, que concluyó cuarto en el torneo local, no puede utilizar su sede natural, el estadio "Misael Delgado" de Valencia, porque no cumple el aforo mínimo requerido por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), lo que le obligó trasladar su sede al estadio "Cachamay" de Puerto Ordaz, con capacidad para 41.600 espectadores.

El partido de vuelta de la Copa Sudamericana se disputará en Quito el martes 28 de agosto, según la programación oficial ofrecida por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El ganador de esta serie se enfrentará en la siguiente fase al vencedor entre el Olmedo de Ecuador y el Zamora FC de Venezuela, con ventaja ecuatoriana de 1-0 en la ida.

Hasta la fecha, ningún equipo venezolano ha podido ganar en partidos correspondientes a la Copa Sudamericana contra equipos de otros países, con apenas dos empates y nueve derrotas en once encuentros.

Probables alineaciones:

Carabobo FC: William Bolaños; Norman Baquero, Antonio Carlos Steimbach, Giácomo Di Giorgio y José Becerra; Richard Ocampo, José Luis Granados, Xavier Gámez (o Anderson De Lima) y Alexander Salazar; Lucas Abraham y Fernando Martínez. DT: Lino Alonso (ESP-VEN).

El Nacional: Rixon Corozo; Omar De Jesús, Carlos Castro, Pavel Caicedo y John Cagua; Carlos Hidalgo, David Quiróz, Wellington Sánchez y Walter Ayoví; John Minda y Walter Calderón. DT: Ever Hugo Almeida (URU-PAR).

Árbitros: Albert Duarte (COL). Asistido por sus compatriotas Jorge Hoyos y Wilson Berrío.

Estadio: Cachamay de Puerto Ordaz, al oriente de Venezuela, con capacidad para 41.600 espectadores.

Hora: 21.30 locales (01.30 GMT del viernes). EFE

Donaghy se declara culpable y se enfrenta a 25 años de cárcel


EP. Nueva York

El ex árbitro de la NBA Tim Donaghy se declaró este miércoles culpable de dos delitos relacionados con el escándalo de apuestas en la Liga estadounidense de baloncesto, por los que tendrá que pagar una multa de 500.000 dólares y restituir al menos otros 30.000, además de enfrentarse ahora a una sentencia máxima de 25 años de prisión por fraude.

La acusación vertida sobre Donaghy se debe a su intento por conspirar para cometer fraude en la transferencia electrónica de dinero, y transmitir información para apuestas a través del comercio interestatal.

Donaghy ofreció recomendaciones y consejos a otros acusados sobre los equipos a los que tenían que apostar, por las que recibía una compensación económica si acertaban, señaló la jueza Carol Bagley Amon, que instruye el caso sobre el ex árbitro, que también apostó en algunos partidos según la Fiscalía.

Acceso a información privilegiada

La jueza añade que "la información no era pública" y recuerda que Donaghy, que ocultó el asunto ante la NBA y otros árbitros, tenía "acceso único" a información privilegiada, incluyendo los árbitros que trabajarían en partidos, la interacción entre árbitros y jugadores, y la condición física de ciertos jugadores.

El FBI se puso en contacto con la NBA el pasado 20 de junio para hablar sobre un árbitro que presuntamente estaba involucrado en una trama de apuestas en partidos de la competición, y las partes se reunieron un día después para tratar el tema, reconoció el mes pasado el comisionado de la NBA, David Stern.

Posteriormente, el pasado 9 de julio, Donaghy renunció como árbitro después de 13 años de trabajo. Stern, que considera el escándalo como un hecho aislado que no debe amenazar la credibilidad de sus árbitros, apuntó que lo hubiera despedido antes, pero que le advirtieron que eso podría afectar a la investigación.

jueves, 9 de agosto de 2007

A rey muerto, rey puesto.

Hank Aaron, quien por 33 años fue el monarca de los toleteros del béisbol, fue destronado. No sabemos si en buena o mala lid, pero la dinastía Aaron cedió paso a la dinastía Bonds. "A rey muerto, rey puesto" no es una frase casual. Es tan antigua como la historia del hombre en el planeta tierra. Ahora el nuevo favorito de los dioses del béisbol es Bonds y eso no admite ningún tipo de réplica, no importa si no nos gusta el color oscuro de su piel, su arrogancia natural, su facilidad para ganarse enemigos o porque sospechemos que pudo haber usado esteroides en algún momento de su carrera. Los reyes se imponen, no se eligen. Bonds es el rey y por su investidura se hace merecedor de respeto y obediencia de partes de sus súbditos, en este caso todos los otros jugadores, autoridades, periodistas y aficionados del béisbol. No importa si el monarca es un sabio como Salomón (tercer y último rey de todo Israel), depravado y sanguinario como Calígula (el tercer emperador romano), un conquistador y constructor como Darío I (rey del imperio persa 500 años A.C.) e incluso un tonto como Claudio, el cuarto emperador romano. Tampoco importa si en el ejercicio de su reinado entra en conflicto con sus súbditos e incluso hasta con Dios, como sucedió de acuerdo a la Biblia con el rey David, el primer monarca de un Israel conjunto. El rey es el rey y su autoridad no es cuestionada, mucho menos su linaje, métodos y logros. Punto. La historia humana está llena de intrigas, guerras y disputas por el poder. Por el poder, los hombres cometen parricidio (dar muerte a un familiar, ascendiente o descendiente, el hijo al padre o el padre al hijo), fratricidio (dar muerte a un hermano) o el no menos reprochable y simple homicidio (asesinar a otro ser). Para ascender en la escala social, los hombres han apelado a todas las armas a su alcance: Piedra, palo, cuchillo, bala, bomba y hasta el terror psicológico. "En la guerra y el amor todo se vale" es la justificación que han dado algunos de los grandes criminales de todos los tiempos, que también han sido "bautizados" como algunos de los grandes lideres de la historia humana. Seamos positivos, al menos Bonds no tuvo que matar a Aaron para despojarle de la corona de los jonrones. Al menos en el béisbol no hay guerras sangrientas por el poder. Todo se resuelve amistosamente, aún entre personas que no son muy amigas. No sabemos si el reinado de Bonds será tan largo como la dinastía de emperadores japoneses que lleva 1,500 años en el "Trono de Crisantemo", un poco menos largo como el de Ruth (63 años), intermedio como el de Aaron (33 años) o efímero como el de Eumenes III, último monarca de Pérgamo (actual Turquía), quien gobernó entre 133 y 129 antes de cristo antes de ser derrotado y ejecutado por los romanos. Lo que sí sabemos es que Bonds es el rey, gústenos o no.
Enrique Rojas

viernes, 3 de agosto de 2007

Cosas que mortifican


Por Gabriel González
Hubo varias cosas que salieron a relucir esta semana en el béisbol de las Grandes Ligas. En el tapete está el poder ver a Barry Bonds conectar los dos fulanos jonrones que necesita para, primero igualar y, después, superar a Hank Aaron en el privilegiado puesto de líder de batazos de vuelta completas en el mejor béisbol del mundo.
La presión no ha sido poca. Y la fanaticada, como siempre, le ha puesto su sazón a la cosa propinándole abucheos y pitas al jardinero de los Giants de San Francisco. Lo cierto es que tarde o temprano Bonds logrará esos tan anhelados 2 jonrones que necesita, pero en particular el 755 con el que igualaría la marca. Los demás —que de seguro serán muchos— no serán tan agobiantes como estos dos.
En su búsqueda por el 755, Bonds se enfrentó el lunes pasado a Dontrelle Willis, lanzador zurdo de Los Marlins de la Florida. En un duelo de siniestros, el lanzador insignia de los delfines no se amilanó ante la posibilidad de ser él el pitcher a quien Bonds le propinara el vuelacerca 755. Asumiendo el reto, Willis le hizo 4 picheos, todos ellos a más de 95 millas por hora. El reto fue mayúsculo cuando Willis le hizo señas a Barry, retándolo a que se la sacara, Bonds sólo sonrió. Pareció por momentos poderse leer el pensamiento de Willis: "Si quieres que yo también entre en la historia, primero tendrás que pegarle a la bola". Al final, Willis ganó el reto.

Ya le han puesto precio a la pelota del vuelacerca 756: un millón de dólares. Válgame Dios semejante suma por ese souvenir que será como un ticket de lotería premiado caído del cielo para quien le caiga en sus manos. Supongo que las entradas de las gradas del rigth field serán las más buscadas en cada uno de los estadios donde se presente Bonds. San Diego será la sede para este próximo fin de semana, seguida de San Francisco, en donde estarán toda la semana próxima. Es muy probable que el evento ocurra en la sede de los Gigantes. Por momentos me imagino la cantidad de balsas y busos que estarán en la bahía detrás de la tribuna del jardín derecho, todos esperando su pelota del millón de dólares.

Uno jonrón, también muy esperado es el 500 de por vida de Alex Rodríguez. Irónicamente, uno de los peloteros más calientes del inicio de temporada, con 35 bambinazos este año, no ha podido lograr en tan deseado batazo 500 que lo coloque en ese privilegiado club de las 5 centenas de jonrones.
Al igual que a Bonds, las cámaras fotográficas y de vídeo quieren capturar el momento histórico cuando se cumpla la proeza de Alex. Miles de flash se encienden en cada swing del slugger del Bronx. Pero de igual manera, los hombros del nativo de New York comienzan a sentir el peso de tener que dar sólo un jonrón más para salir de la pesadilla que significa entrar a la lista. El día que lo logre, veremos a Alex correr las bases contento, pero más que por haberlo logrado, sonreirá por haber dejado atrás tan difícil capítulo en su carrera beisbolística.

Por fin el silencio de Johán Santana se rompió. El lanzador venezolano despotricó a todo pulmón la mala gerencia de Los Mellizos de Minesota, equipo que no ha sabido mover sus piezas y que ello los ha llevado a tener una muy pobre ofensiva y un peor picheo de relevo.
"El Gocho" declaró, a los medio norteamericanos, su descontento con la divisa de Mineápolis, enfatizando que no se veía en un futuro con los gemelos, lo que provocó reacciones dentro y fuera del equipo, la mayoría en apoyo a sus comentarios.
Ya era hora que Santana dejara de ser el jugador pasivo que jugaba para el equipo pero el equipo no jugaba para él. Se me acaban los dedos de ambas manos al enumerar las veces que Santana no ha recibido el apoyo ofensivo de los Mellizos para cristalizar una victoria. O, peor aún, son incontables las veces que los lanzadores relevistas han sido vapuleados por la ofensiva contraria después de que Santana dejaba el juego ganando.
Sin duda alguna, este es el inicio del último capítulo del tovareño en el equipo de Minesota. El año entrante vestirá una nueva camiseta, o por lo menos así lo espero. ¿Usted no?

Fútbol Nacional listo para el reto de 18 equipos



Caracas- El fútbol nacional arrancará el sábado con una expansión que llevará a 18 equipos a disputar el trofeo de campeón, pero éstos no contarán con todos los estadios construidos y remodelados para la reciente Copa América.

El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, dijo hoy en una rueda de prensa que el tiempo "pos Copa América" llegó al fútbol venezolano y ahora corresponde a los equipos y jugadores soportar el tren que significa pasar de 10 a 18 equipos en busca del título. "Algunos han calificado de desproporcionada la expansión, pero todo indica que estamos en el camino correcto. Este será el campeonato más grande de la historia del fútbol venezolano", señaló y agregó que el torneo tendrá un costo estimado en 100.000 millones de bolívares (46,5 millones de dólares).

Agregó que el campeonato hederará por ahora siete de los nueve estadios utilizados en la Copa América, que terminó el 15 de julio pasado, debido a que los equipos de esas regiones no se han arreglado con los administradores para el tema del arrendamiento.

"No quiero que esto suene como chantajes, pero dos estadios involucrados en la Copa América no podrán ser usados por sus equipos y la federación decidió que en esos escenarios no habrá partidos ni amistosos ni oficiales de la selección Vinotinto. Merecemos respeto de esos clubes por el resfuerzo que se realizó para tener listo los estadios", puntualizó.

Esquivel no mencionó a los clubes por sus nombres, pero los rumores apuntan a los de Barquisimeto y Barinas, cuyos trabajos de remodelación de los estadios continúan aún después de finalizada la Copa América.

Agregó que la FVF está apoyando todos los esfuerzos para que esos estadios estén listos en los próximos meses, a fin de utilizar los "escenarios que son el legada de la Copa América".

Sobre el torneo, dijo que aparte de la expansión a 18 conjuntos se introducirá la obligatoriedad de usar en cancha a un jugador juvenil en cada equipo.

"La FVF presenta esta nueva temporada para seguir creciendo", recalcó.


A su vez, el coordinador de la FVF, Jesús García Regalado, destacó que en esta temporada también se jugarán torneos de segunda división A, segunda división B y tercera, dentro del esfuerzos por masificar el fútbol.


El campeonato se dividirá en los torneos Apertura y Clausura, con 17 jornadas cada uno. Los campeones de cada torneo clasificarán directamente a la Copa Libertadores de América.


Explicó que entre la primera división y la tercera habrá unos 66 equipos, en los cuales estarán en acción de 2.500 y 3.000 jugadores.


La expansión permitió que equipos que habían descendido a segunda se mantengan en la división de honor.


Caracas FC y Unión Maracaibo defenderán los títulos de Apertura y Clausura que alcanzaron la pasada temporada.

El Real Madrid negocia por sus 'elegidos'


MARCA.

Nombres, cifras, ofertas y negociaciones son los máximos protagonistas estas fechas en el Real Madrid. Tras la llegada de Saviola, Metzelder, Dudek y Pepe, el club blanco centra ahora sus miradas en jugadores como Lucho González, Arjen Robben y Nasri, además de Drenthe, Iniesta y el ya conocido Kaká. Cada negociación es un mundo

.Moscú es el último escenario elegido por Milan y Madrid para 'hablar' de Kaká. Ambos equipos están invitados a la Copa de los Ferrocarriles (junto a Lokomotiv y PSV) y, con la excusa del interés por Baptista, el nombre de Kaká será prácticamente el centro del encuentro entre Adriano Galliani y el club blanco. De momento, no hay respuesta a la oferta de 55 millones más Baptista y Cassano, como tampoco hay reacción de Kaká a la oferta de renovación del Milan hasta el 30 de junio de 2013, es decir, dos años más de lo que ya tiene firmado.

Parece que el 'culebrón Robben' no tiene fácil desenlace. Si echamos la vista atrás, su precio se ha doblado en quince días. Ahora, las diferencias económicas entre clubes está en 15 millones de euros. El Chelsea pide 40 'kilos' por él para pagarse el fichaje de Alves y el Real Madrid no está dispuesto a aumentar su última oferta de 31 millones. "Estamos avanzando en las negociaciones y espero que fructifiquen, aunque queremos ser razonables con el precio", señalaba Calderón hace unos días. El presidente del Real Madrid ve excesivo pagar 36 millones por Robben.

Otro de los nombres que aparecen en la agenda blanca es Samir Nasri. El Real Madrid ya tiene un acuerdo verbal con el jugador del Olympique de Marsella para junio de 2008, pero el conjunto blanco podría acelerar su llegada si no encuentra otro 'jugón' que sirva como 'cerebro' del equipo. A sus 20 años, Nasri es considerado en Francia como el sucesor de Zinedine Zidane.

El último nombre en salir ha sido el de el centrocampista del Oporto Lucho González. El internacional argentino tiene 26 años, cuesta 25 millones de euros y la propiedad es compartida al cincuenta por ciento del Oporto con la empresa MSI. Pretendido también por Valencia y Lyon, 'el comandante' tiene muchas posibilidades de acabar vistiendo de blanco. El compromiso del jugador con el Real Madrid parece total tras las primeras reuniones. Ahora, quedaría cerrar las negociaciones con el Oporto de Pinto da Costa, que ya ha ingresado cerca de 60 millones de euros por Pepe y Anderson, y con el grupo MSI, una empresa relacionada con Roman Abramovich. El agente de Lucho lleva desde el lunes en Madrid y ya se ha reunido con Mijatovic.

Si bien Iniesta sigue en la agenda del Real Madrid, Michael Ballack está descartado. Su traspaso lo tasó el Chelsea en 40 millones de euros pero la dirección deportiva blanca ni se plantea llegar a esa cifra. Difícil pero no imposible se presenta la incorporación de Drenthe. El Real Madrid ofrece 13 millones y el Feyenoord quiere como mínimo 17. Además, el equipo holandés solicita dinero al contado, mientras que los madrileños pretendían pagar el traspaso en un plazo de cinco años. A día de hoy, demasiadas diferencias para que se cierre el fichaje de Drenthe, un 'necesidad' para los blancos por la banda izquierda después de la salida de Reyes del equipo rumbo al Atlético. Por todo ello, el Real Madrid no da por perdida su incorporación. La dirección deportiva está dispusta a subir su oferta económica si el Feyenoord admite un pago a plazos.

jueves, 2 de agosto de 2007

El Atlético vuelve a un bombo europeo siete años después


MARCA.

El Atlético de Madrid del mexicano Javier Aguirre entrará este jueves en un sorteo de la Copa de la UEFA después de siete años de ausencia en competiciones europeas, tras haberse clasificado para la segunda ronda preliminar de esa competición al eliminar al Gloria Bistrita rumano en la Intertoto. La última vez que el equipo rojiblanco participó en la UEFA fue en la temporada 1999/2000 (la del descenso a Segunda División), cuando quedó eliminado en los cuartos de final al caer frente al Lens francés.

Aunque se trata de la segunda ronda de clasificación para la competición, el conjunto colchonero conocerá este jueves a su rival en UEFA en el sorteo de Nyon (Suiza), donde quedará encuadrado, a priori, con un equipo bastante inferior. Su rival saldrá de los siguientes once equipos: Lokomotiv de Sofía, Hajduk Split, Erciyesspor, Maccabi Nentanya, Vojvodina Novi Sad, Besa, Anorthosis Famagusta, Rabotnicki, Slaven Koprivinica, Omonia Nicosia y Siroki Brijeg.

El Atlético de Madrid evitará en esta segunda fase preliminar a equipos conocidos como el Galatasaray, el Zenit de San Petersburgo, el Basilea, el Austria Viena, la Sampdoria o el CSKA de Sofía, por lo que el conjunto de Aguirre se verá las caras, en principio, con un equipo que no debería complicarle el pase a la primera ronda de la propia competición. Si los madrileños pasan la eliminatoria, entrarán en un sorteo el próximo día 30 en Mónaco con el resto de equipos clasificados directamente para la UEFA.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Juntos serán maravilla


BOSTON -- Kevin Garnett le brinda a Boston un nuevo Big Three que acerca mucho a los Celtics a lo que su viejo Big Three había producido -- un título de NBA.
Los Celtics, quienes suman 16 campeonatos pero no ganan uno desde hace más de dos décadas, el martes incorporaron al ex Jugador Más Valioso y 10 veces Todo Estrella en un intercambio de siete por uno -- el canje más grande de la NBA por un jugador.

Boston entregó a los Minnesota Timberwolves los aleros Al Jefferson, Ryan Gomes y Gerald Green, el escolta Sebastian Telfair y el centro Theo Ratliff, dos selecciones de primera ronda en el draft y una suma en efectivo. Excepto Ratliff, 34, los otros cuatro tienen 24 años o menos.
Con Paul Pierce y Ray Allen en el plantel, los Celtics han dejado de ser una prometedora colección de jóvenes con la segunda peor marca de la NBA la campaña pasada para convertirse en contendientes instantáneos de la Conferencia Este.
"Ésta tal vez sea mi mejor oportunidad de ganar un anillo", dijo Garnett. "Ni tuve que pensarlo".
A Garnett le gustó tanto la idea que les brindó a los Celtics algo así como un descuento al firmar una extensión.

Conforme a las cifras obtenidas por Marc Stein de ESPN.com, Garnett firmó una extensión de tres años por un valor superior a los 51 millones de dólares, con 8.8 millones en bonos de intercambio que elevan el valor total de la extensión a 60 millones. Garnett anuló la cláusula de rescisión del contrato como parte de la transacción y sus ingresos se repartirán de manera uniforme a lo largo de las próximas cinco campañas.
La extensión de tres años se desglosa en salarios de 14.7 millones para la campaña 2009-10, 10.1 millones para el 2010-11 y 19.5 millones para el 2011-12. Ya estaba previsto que Garnett recibiera 22 millones y 23 millones a lo largo de las próximas dos temporadas.
Los Celtics ganaron su último campeonato, el tercero con el Big Three original integrado por Larry Bird, Kevin McHale y Robert Parish, en 1986. Dos miembros de dicho club gestionaron el épico intercambio del martes -- el director ejecutivo de operaciones de básquetbol de los Celtics, Danny Ainge; y el vicepresidente de operaciones de básquetbol de los Timberwolves, Kevin McHale.

Venezuela participará con 24 atletas en mundial de Patinaje


Venezuela confirmó hoy una delegación de 24 atletas para el Campeonato Mundial de Patinaje que se realizará del 17 al 25 de agosto en la ciudad colombiana de Cali.

Portavoves de prensa de la Federación local de Patinaje indicaron a EFE que la selección "vinotinto" fue definida el pasado fin de semana durante el chequeo que se realizó en el patinódromo de San Carlos, en el estado Cojedes.

Un total de 12 patinadores en la categoría juvenil e igual número en el adulto, le permitirá ser el equipo más numeroso junto a los anfitriones, para convertirse en uno de los fuertes rivales de la competición mundial.

Los venezolanos sentaron precedente al obtener el reciente título de subcampeones Panamericanos en Brasil, con un arrase en el medallero de los Juegos del Alba (2007), además de las preseas de oro, plata y bronce en los Bolivarianos (2005) y Centroamericanos y del Caribe (2006).

El equipo adulto de Venezuela es integrado por Doryelis Blanco, Gladián Cabrera, Andreína Saavedra, Ana Mejías, Juan Jardines, Felipe Castillo, Alejandro Silva, Oscar Rivas, Javier Oyalbis, Daniel Álvarez, José Bastidas y Fabricio Ervitti.

Por los juveniles estarán Sara Ervitti, Wildreína Valbuena, Maritza Guzmán, Bárbara Navas, Johemy Corro, Jeimy Valencia, Paola Benítez, Andrés Amaro, Hernán Salazar, Edgar Islas, Enrique Flores y Gerardo Galvis.

Jardines y Oyalbis fueron los ganadores de las medallas de plata, en velocidad y fondo, respectivamente, de los recién finalizados XV Juegos Panamericanos de Brasil.

La propia Oyalbis y José Bastidas son subcampeones mundiales de 2003, en relevos en la sede de Barquisimeto (Venezuela), donde el ahora presidente de la Federación Venezolana de Patinaje (FVP), Fabián Arcila, logró el oro en la prueba de los 500 metros.

El equipo, que es dirigido por el técnico chileno Francisco Fuentes y los venezolanos Giovanny Alvarado y Gerado Evíes, está conformada por varios campeones nacionales, cuenta con experiencia internacional y de una intensa preparación como la Copa Cono Sur, la VII Olímpiada Juvenil de Patinaje de Cuba y el Circuito Internacional de Pamplona (España).

Además, por primera vez Venezuela tendrá en acción al equipo femenino en un mundial.

Fabián Arcila manifestó sentirse complacido con los resultados, resaltando el gran nivel que está viviendo la disciplina en calidad y desarrollo.

"A Colombia vamos con lo más granado del patinaje venezolano y con las ganas de traernos muchos triunfos para el país. La preparación ha sido fuerte y eso se lo debemos al apoyo que nos ha brindado el Ministerio del Deporte", señaló.

La selección venezolana partirá el próximo viernes 10 de agosto hacia Cali, donde tendrán como escenario el patinódromo ubicado en la unidad deportiva Alberto Galindo, donde se espera la participación de alrededor de 400 atletas de 50 países.

Joan Laporta contesta a Zambrotta y Thuram


MARCA.

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, recordó que la Liga de Campeones conquistada en el 2006 se ganó tras una gira por Asia como la que comenzará el jueves y que ya ha sido criticada por varios integrantes de la plantilla (especialmente Zambrotta y Thuram).

Laporta añadió que "a partir de aquí, se respetarán todas las opiniones".

El dirigente azulgrana abundó además en la obligación que tienen los responsables del club de gestionarlo "y explotar todos sus recursos".

"Tenemos un patrimonio de 150.000 socios al que hay que sacarle el máximo rendimiento", detalló Joan Laporta, quien citó razones "deportivas, económicas y de posicionamiento del Barcelona" para justificar la gira por Asia.

En cualquier caso, Laporta insistió en que el desplazamiento de hace dos temporadas no afectó en la marcha del equipo "y ojalá se repita lo de entonces".

martes, 31 de julio de 2007

Ahora es una franquicia de temer


BOSTON .- Minnesota Timberwolves y Boston Celtics, quienes casi acuerdan un mega canje con Kevin Garnett antes del draft de junio, completaron el traspaso el martes luego de dos días de nuevas negociaciones.
Los Celtics incorporaron a Garnett, el 10 veces Todo-Estrella y JMV de la NBA en 2004, de Minnesota, a cambio de Al Jefferson, Ryan Gomes, Gerald Green, Theo Ratliff, Sebastian Telfair, una selección de primera ronda en 2009 y la devolución de la selección condicional de primera ronda de Minnesota que Boston había obtenido previamente en el intercambio Ricky Davis-Wally Szczerbiak.

Los Timberwolves recibieron además dinero en efectivo en el acuerdo. La selección de 2009 que Boston le está enviando a Minnesota está protegida para los primeros tres lugares.
"Kevin Garnett es un gran jugador, con un espíritu feroz y competitivo, y nos proveerá talento anotador a la ofensiva y presencia física a la defensiva", dijo el director ejecutivo de operaciones de Boston, Danny Ainge, en un comunicado. "Los jugadores que enviamos a Minnesota tienen un gran futuro en la NBA y les deseamos lo mejor".
El Boston Herald reportó en su sitio web el martes que Garnett había acordado una extensión de tres años con los Celtics, por lo que permanecería en Boston hasta la temporada 2011-12, habida cuenta que todavía le quedan dos años por cumplir en su contrato actual.

Con Paul Pierce y Ray Allen en el plantel, los Celtics ahora lucen mucho más prometedores respecto al grupo de jóvenes que terminó con el segundo peor récord de la NBA la temporada pasada.
Además de Ratliff, de 34 años, los cuatros jugadores que pasan a Minnesota tienen 22 años o menos. Los Celtics no querían dejar ir a Jefferson, pero fue clave en el acuerdo con Minnesota. El alero fue revelación en la temporada 2006-07, su tercera en Boston, promediando 16 puntos y 11 rebotes tras lidiar con las lesiones en las campañas previas.
Los equipos habían discutido el intercambio de Garnett, el líder rebotador de la NBA la temporada pasada, antes del draft el 26 de abril. Pero él no quería ir a Boston y los Celtics no estaban dispuestos a ceder a Jefferson.
Sin embargo, la incorporación de Allen, de 32 años, en un canje en el día del draft con Seattle, para complementarse con Pierce, de 29 años, puede haber ayudado a Garnett a cambiar de idea, porque convierte a los Celtics en un equipo mucho más competitivo en los próximos años. Además le ofrece a Garnett, de 31 años, una mejor chance de luchar por un título luego que Minnesota quedara fuera de los playoffs en las últimas tres temporadas en la tenebrosa Conferencia Oeste.

Liderados por la temporada de JMV de Garnett, los Timberwolves quedaron a dos victorias de las Finales de la NBA en 2004. El alero promedió 24,2 puntos y un récord de liga de 13,9 rebotes esa temporada, uniéndose a Larry Bird como los únicos jugadores en promediar al menos 20 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias durante cinco años consecutivos.
Pero Minnesota ha despedido dos entrenadores y no ha llegado a los playoffs desde entonces. Garnett nunca alegó sentirse infeliz ni pedió ser intercambiado, pero expresó su frustración con alguna de las decisiones personales del vicepresidente de operaciones, Kevin McHale, y lo desafío a mejorar el plantel.

El Madrid de Schuster reprueba primer test serio


MARCA.

El Madrid de la era Schuster decepcionó de lo lindo en su segundo encuentro de pretemporada, ante el Hannover 96, y salió goleado de Alemania, sacando a la luz demasiados problemas atrás. Huszti, Thorvaldsson y Lauth aprovecharon el tremendo agujero madridista en defensa para firmar el 3-0 definitivo. Los blancos, además, acusaron sus problemas en las bandas y una inaudita falta de definición, a pesar de crear ocasiones con suma facilidad. El técnico alemán tiene mucho trabajo por delante.

Schuster comenzó sorprendiendo con el once que puso en liza en Hannover. Sergio Ramos pasó al centro de la zaga e Higuaín acompañó a Raúl en la punta del ataque, con Balboa y Bueno en las bandas. De la Red, por su parte, se colocó por delante de Diarra llevando la manija del equipo. Los blancos, ya desde el pitido inicial, agarraron el cuero sin temor y crearon oportunidades de abrir el marcador hasta debajo de las piedras. El Madrid 'mandón' que demanda el técnico alemán y la afición merengue se dejó ver por Alemania, pero perdonó lo imperdonable y lo pagó. Higuaín, muy activo, hasta perdonó tres claros manos a mano que tiró a la basura.El Hannover, más rodado y listo que el enemigo madridista, aprovechó su momento y comenzó a hacer estragos en una defensa blanca que fue un auténtico coladero. Huszti hizo el primero y abrió el carrusel de despropositos blancos en las cercanías de Casillas.

Mayor empanada

Tras el paso por vestuarios, Bernd apostó por Guti para darle la vuelta a un asunto que empeoró en el segundo asalto. Los alemanes pasaron por encima de un Madrid sin profundidad en las alas, le marcaron dos goles más y perdonaron un par de ocasiones que podían haber convertido el suspenso en muy deficiente. Granero, Saviola y Pepe entraron a falta de media hora. Ramos volvió al carril del '2' y Pepe, de lo menos malo este martes, se puso al lado de un muy desafortunado Cannavaro. Saviola entró por Raúl y se convirtió en la referencia ofensiva de un Madrid que acabó con Higuaín y Balboa en los costados. Si Schuster tenía claro antes de la cita que Robben era necesario en este equipo, tras el 3-0 las ideas son todavía muy claras. El alemán sabe lo que tiene.

Mundial de Patinaje contará con 50 países



Con la inscripción de Honduras, India y Ucrania, asciende a 50 el número de países de los 5 continentes, que tomarán parte del Campeonato Mundial de Patinaje de Carreras que se disputará en Cali, entre el 17 y el 25 de agosto próximo.


América ha inscrito a 18 representantes, Europa 17, Asia 9, África 4 y Oceanía 2, informó Efe.


La organización del certamen espera además que Japón y tres naciones más confirmen su presencia en el campeonato.


Los países inscritos por continente, algunos de los cuales ya se encuentran en Cali son:


América: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.


Europa: Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Georgia, Gran Bretaña, Holanda, Hungría, Italia, Liechtenstein, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza, Suecia y Ucrania.


Asia: China, China Taipei (Taiwán), Hong Kong, Irán, India, Israel, Corea, Mongolia y Pakistán.África: Egipto, Marruecos, Nigeria y Sudáfrica.Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

lunes, 30 de julio de 2007

Fin de fiesta


RIO DE JANEIRO.- Río de Janeiro bajó el telón de los 15tos Juegos Panamericanos, exultante pro haber superado un examen vital para sus pretensiones de buscar la sede olímpica del 2016.
Una fastuosa ceremonia de cierre en el estadio Maracaná puso fin a 18 días de actividad en la ciudad carioca.
Una noche de leve lluvia y frío no menguó la efervescencia de los representantes de los 42 países que participaron en la máxima justa deportiva del continente.
El espectáculo artístico mezcló elementos de la cultura brasileña y la mexicana, esta última en alusión a que la ciudad de Guadalajara será la próxima sede en el 2011.
Fue así que se vibró con la samba y el mariachi, en medio de un inmenso despliegue de fuegos artificiales.

"Gracias por estos excelentes Juegos, que pasan a la historia, porque pasan al mundo como muestra de lo que podemos realizar en América, unos Juegos Olímpicos en 2016 dijo el presidente de la Organización Deportiva Panamericana, Mario Vázquez Raña.
Salvo problemas en las sedes del béisbol y sóftbol, los juegos se realizaron sin mayores contratiempos.
Pero la percepción generalizada en Brasil que hay mucho más por hacer si es que la ciudad quiere albergar una olimpiada a corto plazo.
Río ya ha patentizado su interés en buscar la sede del 2016, pero afronta un dura puja con ciudades como Madrid, Chicago, Tokio y Doha (Quatar).
Los Panamericanos demostraron que puede enfrentar el desafío.
"Río de Janeiro ha celebrado los mejores Juegos Panamericanos de la historia", afirmó Vázquez Raña al declarar clausurada la edición

Estos juegos, que costaron 940 millones de dólares en su montaje, llamaron la atención por la calidad de muchas de las sedes, como las de básquetbol y los deportes acuáticos, recibiendo elogios superlativos por parte de las delegaciones extranjeras.
Un aspecto negativo fue la constante de los espectadores locales en abuchear más de la cuenta a los competidores que no fuesen brasileños, incluso en deportes en los cuales eso no es común, como ocurrió en la equitación.
En los meses previos se temió bastante por los problemas de violencia que aquejan Río, una urbe con altos índicos de criminalidad, pero no se reportaron incidentes mayores que hubiesen afectado a los participantes y visitantes.
Vázquez Raña también destacó el hecho de que, hasta ahora, no se han detectado casos positivos en los más de 1.300 análisis anti dopaje que se tomaron, y que 120 récords panamericanos fueron batidos.

Río cedió el paso a Guadalajara, cuyo alcalde Alfonso Petersen recibió la bandera de los juegos. Será la primera vez desde los efectuados en 1975 en el Distrito Federal que los Panamericanos se realizan en México.
"Nos vemos en Guadalajara 2011", proclamó Vázquez Raña.

Medallistas de Venezuela en los XV Juegos Panamericanos


Río de Janeiro (EFE).- Medallistas de Venezuela en los XV Juegos Panamericanos, que hoy concluyeron en Río de Janeiro:

ORO

Mujeres: Mariana González (esgrima, florete individual), Jhohanna Fuenmayor/Yulitza Suárez/Mariana González/María Martínez (esgrima, florete equipos), Milagros Sequera (tenis, individual).

Hombres: José Luis Fuentes (gimnasia, concurso completo individual; potro con arcos), Rubén Limardo (esgrima, espada), Régulo Carmona (gimnasia artística, anillas), Andris Hernández (ciclismo pista, puntos), Luis Plumacher (kárate, -65 kg), Eduardo Cordero (vela, sunfish).

PLATA

Mujeres: Alicia Marcano (bolos, individual), Eliana Escalona/Vanessa Silva/Ladymar Hernández/Zulmarys Sánchez (canotaje, K-4 500 m.), Danielys García (ciclismo pista, persecución individual), Betsy Rivas (halterofilia, -48 kg), Yoselín Rojas (lucha libre, 63 kg), Arlene Semeco (natación, 50 m. libre; 100 libre), Yamil Saba (vela, hobie cat 16).

Hombres: José David Payares (boxeo, 91 kg), Kevin Wilson Betancourt (boxeo, 48 kg), Jonattan Suárez (ciclismo BMX), Thomas Gil (ciclismo pista, persecución individual), Canelon Hersony/Andris Hernández/César Marcano (ciclismo pista, velocidad equipos), Wolfang Mejías/Silvio Fernández/Rubén Limardo (esgrima, espada equipos), Jean Carlos Peña (kárate, -70 kg), Mario Toro (kárate, +80 kg), José Ocando (halterofilia, 77 kg), Julio Luna (halterofilia, 94 kg), Jorge Cardozo (lucha grecorromana, 55 kg), Eddy Bartolozzy (lucha grecorromana, 84 kg), Luis Vivenes (lucha libre, 96 kg), Ricardo Monasterio (natación, 1.500 metros libre), Juan Jardines (patinaje velocidad, 500 metros), Javier Oyalvis (patinaje velocidad, 15.000 combinada), equipo de softbol, Gonzalo Cendra (vela, hobie cat 16).

BRONCE

Mujeres: Ladymar Hernández/Eliana Escalona (canotaje K-2 500 metros), Danielys García (ciclismo carretera, ruta), Kimmy Diquez (ciclismo BMX), Nohemar Leal (taekwondo, 67 kg), Aura Páez (taekwondo, +67 kg), Vanessa Núñez (halterofilia, 69 kg), Flor Velasquez (judo, -52 kg), Ysis Barreto (judo, -63 kg), Yoli Guillén (kárate, +60 kg), Mayelis Caripa (lucha libre, 48 kg), Marcia Andrade (lucha libre, 55 kg).

Hombres: Gabriel Rodríguez/José G. Ramos Ramos (canotaje, K-2 1.000 metros), Carlos Rodríguez (esgrima, florete individual), José Primera (ciclismo BMX), Danny Miranda (taekwondo, -68 kg), Octavio Mejía (halterofilia, 77 kg), Silvio Fernández (esgrima, espada individual), Herbis Márquez (halterofilia, 85 kg.), Carlos Carbonell (gimnasia artística, anillas), Albert Subirats (natación, 100 m. mariposa), Albert Subirats, Octavio Alesi, Luis Rojas, Crox Acuña, Jesús Casanova, Reyner Vezga (natación, relevo 4x100), Richard Ochoa/Andris Hernández (ciclismo, madison), Thomas Gil/Richard Ochoa/Jaime Rivas/Franklin Chacón (ciclismo, persecución equipos), Eduard Paredes/José Silva (canotaje, C2 1.000 metros), Luis Liendo (lucha grecorromana, 60 kg), Erwin Caraballo (lucha grecorromana, 96 kg), Javier Guedez (judo, -60 kg), Ludwing Ortiz (judo, -66 kg), José Camacho (judo, -90 kg), Víctor Heredia (halterofilia, +105 kg), Carlos Ramos (lucha grecorromana, 66 kg), Rafael Barreno (lucha grecorromana, 120 kg), César Roberty (lucha libre, 55 kg), Tomás Solorzano (lucha libre, 60 kg).

Queiroz recuerda que el Real Madrid pudo fichar a Pepe por dos millones de euros


MARCA.
Carlos Queiroz ha recordado que el Real Madrid rechazó fichar a Pepe hace cuatro años por dos millones de euros por que entonces los defensas "no vendían camisetas". "El Real Madrid no quiso a Pepe por dos millones y ahora pagó 30. Creo que dos millones pagó entonces el Oporto al Marítimo por el jugador. Fue un gran negocio para ellos", dijo Queiroz en una entrevista publicada en el diario 'A Bola'.



El segundo técnico del Manchester United explicó que el Real Madrid no aceptó su sugerencia en la temporada 2003-2004 de fichar al defensa brasileño, que entonces tenía 20 años. "Le dije a Jorge Valdano, entonces director general deportivo, y a Florentino Pérez que era un jugador con grandes posibilidades de progresión, pero el Real Madrid no quiso contratarlo por que en aquella época los defensas no vendían camisetas", dijo.

domingo, 29 de julio de 2007

Eduardo Cordero le brindó a Venezuela la décima de oro en Río 2007


Río de Janeiro.-Eduardo Cordero conquistó la medalla de oro en la modalidad de sunfish de los XV Juegos Panamericanos Río 2007, la cual es la décima presea dorada que obtiene Venezuela en esta edición del magno evento deportivo continental.

El venezolano logró acreditarse la dorada con 12 puntos perdidos en las ocho regatas disputadas en el complejo Marina da Gloria.

"Fue bastante duro competir aquí por las condiciones del viento y corriente marítima", comentó el experimentado atleta.

Cordero, campeón defensor de Santo Domingo 2003, realizó un gran trabajo durante las ocho regatas disputadas. Las regatas 8, 9 y la final fueron suspendidas por las condiciones climáticas. "Algunas veces salimos para el mar y no hubo regata, lo que nos había dejado un poco nerviosos", explicó.

El venezolano comenzó a sacar ventaja a partir de la cuarta regata, «porque las condiciones habían mejorado y aproveché los cambios de viento. Tuve un poco de suerte también», agregó.

Hobie cat ganó plata

Mientras, los también venezolanos Gonzalo Cendra y Yamil Saba consiguieron acreditarse la medalla de plata en la especialidad del hobie cat con 17 puntos.

La medalla de oro fue para los guatemaltecos Juan Ignacio Maegli y Cristina Guirola con 15 puntos, mientras que la de bronce fue para Enrique Figueroa y Carla Malatrasi de Puerto Rico.

Yamil Saba comentó que si ganaban en la última regata, la cual no partió este sábado por las condiciones del clima, pudieron haberse convertido en los acreedores del oro, pero no sucedió así.

De igual manera, indicó que las condiciones ambientales, donde se realizaron las competencias, fueron muy malas.

"Nosotros venimos de entrenar en Margarita donde el clima es totalmente diferente", dijo.

Reyes se va al Atleti


José Antonio Reyes será jugador del Atlético de Madrid por 12 millones de euros. Este domingo se cerrará el acuerdo entre el utrerano y el club colchonero y el zurdo jugará a partir de esta temporada de rojiblanco. A pesar del interés del Real Madrid de volver a contar con Reyes, el Atleti se ha llevado el gato al agua y ya cuenta con una pieza más en la bandas. El sevillano cumplirá su deseo de seguir jugando en España y dejará, ahora sí, el Arsenal.

Los rojiblancos pagarán al Arsenal el doble de lo que ofrecía el Real Madrid por el extremo sevillano. La intención es que el acuerdo quede cerrado hoy. El acuerdo se alcanza casi sobre la bocina, puesto que el Arsenal había dado de plazo hasta el martes para que el jugador encontrara un club en España.

El fichaje de Reyes es la guinda al proyecto más ambicioso en la historia del Atlético de Madrid. Con la llegada del sevillano se da por cerrada una plantilla que de entrada aspira a llevar al club a lo más alto. De hecho, la inversión realizada por la entidad del Manzanares es por el momento la mayor de la Liga. Los 79 millones de euros que se ha gastado el Atlético en refuerzos superan ya de largo los 65 del Barcelona o los 30 del Real Madrid.

Contador: "Soy el hombre más feliz del mundo"


El ciclista español Alberto Contador, ganador del Tour de Francia 2007, dijo que es "el hombre más feliz del mundo" y señaló que la vuelta gala ha sido un "bonito espectáculo" en el que contribuyó con su victoria. El corredor de Pinto afirmó que no esperaba haber ganado tan joven su primer Tour de Francia, a los 24 años, aunque tenía confianza en conseguir el 'maillot' blanco de mejor corredor menor de 25 años, que también se adjudicó en la meta de París.

"Tenía referencias de mis compañeros en la carrera de hoy, pero tuve mis dudas, no sabía si me estaban diciendo las referencias buenas, pero al final ganamos, no esperaba ganar tan pronto, sabía que podía con el blanco pero no que con ese iba a venir también el amarillo", agregó. Asimismo, aseguró que este triunfo lo celebrará a fondo, pero pidió no aventurar comparaciones al ponerlo como próximo ganador de siete rondas galas, como sólo lo ha hecho Lance Armstrong: "He ganado este Tour, voy a disfrutarlo, las comparaciones ya se sabe que se hacen, el año que viene habrá que salir con ganas, pero mientras tanto esta noche no me la quita nadie", indicó.

El de Pinto dedicó esta victoria a todos aquellos que le ayudaron a recuperarse de su operación de un cavernoma cerebral, que amenazó con retirarlo de las pistas de ciclismo. "Dedico el triunfo a la gente que ha estado conmigo en los momentos de la operación, fueron momentos duros porque no se sabía si iba a poder retomar la vida normal, al final pude volver a subirme a la bicicleta y esto es para todos los que me han ayudado", subrayó.

El madrileño aceptó que tenía una presión muy grande proveniente de los medios de comunicación y del mismo equipo del Discovery Channel, pero después de las 20 etapas, por fin, se ha "quitado toda la presión": "Es una presión muy grande la que te recae por los medios y el equipo y ver que se han cumplido las expectativas, es una tensión que liberas", concluyó.

sábado, 28 de julio de 2007

El Real Madrid presentará a Robben y Drenthe el miércoles



Según adelanta el diario español MARCA en su edición de hoy (sábado) los holandeses Robben y Drenthe serán jugadores del Real Madrid la próxima semana.

Es más, en el seno del club blanco se está preparando todo porque la presentación de ambos está prevista para el miércoles o, a más tardar, el jueves.

El acuerdo con el Chelsea y el Feyenoord está a falta de pequeños detalles, pero el asunto llega a su fin y Bernardo Schuster podrá contar con los dos jugadores específicos para la banda izquierda.

El acuerdo con el Chelsea se va a cerrar en torno a los 30 millones de euros, mientras que por Drenthe el Real Madrid pagará cerca de 10 millones.

viernes, 27 de julio de 2007

El futuro está en juego


Mientras esperamos el próximo capítulo en el controversial caso de apuestas de la NBA, lo que todavía no sabemos - y lo que el comisionado David Stern dicen tampoco saber - es exactamente cuáles partidos podría haber comprometido Tim Donaghy y de qué manera.

Esa información presumiblemente solo la conoce Donaghy, su abogado y algunos mafiosos, aunque quizás también los fiscales, si Donaghy ya está cooperando con ellos.

ESPN.com habló el miércoles con dos abogados de alto perfil - un ex fiscal federal ahora litigando asuntos relacionados con la NBA, y un abogado que trabajó cerca de la NBA en el pasado - y contaron detalles de cuál será el futuro de Donaghy y cuándo se revelarán las transgresiones públicamente.

Utilizaremos esa guía para maniobrar a través de los primeros puntos en la lista de las 10 preguntas en el escándalo de Tim Donaghy

1. ¿Qué sucederá ahora?

El balón volverá a rodar nuevamente cuando Donaghy se entregue a las autoridades, pero el The New York Times reportó hoy que la rendición no tendría lugar hasta la semana próxima.

2. ¿Qué ocurrirá exactamente cuando Donaghy se entregue?

Si Donaghy llega a un acuerdo con el gobierno, las autoridades lo arrestarán sin estridencia y lo procesarán (Donaghy probablemente pase entre cuatro y cinco horas en una celda mientras espera que le tomen las huellas dactilares y la fotografía y se procese el papeleo). Después de eso se presentará ante un juez federal y se declarará culpable de un cargo previamente arreglado entre su abogado y los fiscales. Luego será liberado bajo fianza y su sentencia quedará en suspenso.

3. ¿Estarán los juegos de la NBA en los que Donaghy trabajó mencionados en la acusación?

Probablemente no. Cuando los acusados cooperan con los fiscales, típicamente se declaran culpables de cargos que se conocen como "esqueléticos". Como su nombre sugiere, la acusación contiene pocos detalles.

4. ¿Y qué sucederá con Donaghy después de eso?

Su sentencia podría quedar en suspenso hasta que termine de colaborar con los fiscales, lo que podría implicar que testifique en un juicio contra los mafiosos con los que supuestamente ha estado asociado.

Al momento de su sentencia, Donaghy deberá realizar un comunicado reconociendo exactamente lo que hizo para romper la ley. Donaghy quizás no tenga la obligación de detallar los partidos que habría influenciado, por lo que la información podría seguir siendo un misterio incluso después de la sentencia (aunque los archivos del FBI se hacen públicos una vez que la agencia declara que el caso está cerrado).

5. ¿Podrían entonces pasar años hasta que sepamos exactamente cuáles fueron los juegos influenciados?

Quizás, a menos que Stern quiera reveler la información públicamente. Pero Stern dijo el martes, "No conozco el número de partidos. No se cuáles fueron". En ese caso, será cuestión de ver si el FBI decide proveerle la información a Stern y cuándo.

6. ¿Pero qué detiene a Stern de revelar esa información una vez que se la entreguen?

Nada, realmente. Pero si el comisionado va a cumplir con su palabra de mantener al público informado de las novedades del caso, le debe la verdad a los fanáticos. Y hasta que el público conozca exactamente cuáles partidos pueden haber sido comprometidos, rondará un misterio demasiado grande como para dejar pasar.

Por lo que no importará lo que el comisionado haga para reformar el sistema de referato, creo que un número sustancial de gente no va a escuchar sus promesas hasta que revele exactamente lo ocurrido en el pasado.

7. ¿Cuándo se enteraría Stern de todos los detalles?

Es imposible decirlo.

Uno de los que podría responder exactamente todas las preguntas de Stern es el mismo Donaghy, lo que hace surgir un punto interesante: Si Donaghy quiere ponerse al juez que eventualmente lo sentenciará de su lado, jugaría a su favor si se sienta frente a la corte y revela que habló con una de sus víctimas (la NBA) y aclaró todo.

Pero Donaghy no podrá hablar con la NBA a menos que los fiscales se lo permitan.

8. ¿Cómo hará Stern para arreglar las cosas?

Va a encontrar la manera de recuperar la confianza pública en los árbitros, y con la intención de lograr ese fin, el martes habló sobre la necesidad de ser "transparentes" en los próximos pasos. Acá va una posible solución: hagan públicos todos los reportes de los árbitros después de los partidos y súbanlo a Internet.

Otra sugerencia: Levanten las restricciones para que los árbitros puedan hablar públicamente. Si hay una jugada discutida al final del partido, permitan que los reporteros de campo entrevisten al juez principal.
Stern debe encontrar la forma de humanizar a estos muchachos y la NBA debe compartir más datos arbitrales con el público.

9. ¿Qué nuevas políticas o sistemas serán instalados?

La NBA pasará el resto del verano pensando eso, pero hay algo que parece claro: la oficina de la liga va a tener que mejorar la forma en que se comunica y monitorea la industria del juego, habida cuenta que esas personas no solo los reguladores de Nevada, sino los muchachos que toman las apuestas también son las que están mejor entrenadas para descubrir algo sospechoso.

10. ¿Se alejará la gente de la NBA debido a éste escándalo?

El público en general se viene alejando desde el final de la dinastía de los Bulls y este fiasco no va a ayudar a recuperar espectadores. Quizás lo primero que la liga necesita hacer es preocuparse por recuperar su integridad con los fanáticos que han permanecido fieles, porque si esas personas empiezan a abandonar el deporte, se reducirá la base de fanáticos. Y los fanáticos fieles son la parte más importante en cualquier liga profesional.