viernes, 27 de julio de 2007

El futuro está en juego


Mientras esperamos el próximo capítulo en el controversial caso de apuestas de la NBA, lo que todavía no sabemos - y lo que el comisionado David Stern dicen tampoco saber - es exactamente cuáles partidos podría haber comprometido Tim Donaghy y de qué manera.

Esa información presumiblemente solo la conoce Donaghy, su abogado y algunos mafiosos, aunque quizás también los fiscales, si Donaghy ya está cooperando con ellos.

ESPN.com habló el miércoles con dos abogados de alto perfil - un ex fiscal federal ahora litigando asuntos relacionados con la NBA, y un abogado que trabajó cerca de la NBA en el pasado - y contaron detalles de cuál será el futuro de Donaghy y cuándo se revelarán las transgresiones públicamente.

Utilizaremos esa guía para maniobrar a través de los primeros puntos en la lista de las 10 preguntas en el escándalo de Tim Donaghy

1. ¿Qué sucederá ahora?

El balón volverá a rodar nuevamente cuando Donaghy se entregue a las autoridades, pero el The New York Times reportó hoy que la rendición no tendría lugar hasta la semana próxima.

2. ¿Qué ocurrirá exactamente cuando Donaghy se entregue?

Si Donaghy llega a un acuerdo con el gobierno, las autoridades lo arrestarán sin estridencia y lo procesarán (Donaghy probablemente pase entre cuatro y cinco horas en una celda mientras espera que le tomen las huellas dactilares y la fotografía y se procese el papeleo). Después de eso se presentará ante un juez federal y se declarará culpable de un cargo previamente arreglado entre su abogado y los fiscales. Luego será liberado bajo fianza y su sentencia quedará en suspenso.

3. ¿Estarán los juegos de la NBA en los que Donaghy trabajó mencionados en la acusación?

Probablemente no. Cuando los acusados cooperan con los fiscales, típicamente se declaran culpables de cargos que se conocen como "esqueléticos". Como su nombre sugiere, la acusación contiene pocos detalles.

4. ¿Y qué sucederá con Donaghy después de eso?

Su sentencia podría quedar en suspenso hasta que termine de colaborar con los fiscales, lo que podría implicar que testifique en un juicio contra los mafiosos con los que supuestamente ha estado asociado.

Al momento de su sentencia, Donaghy deberá realizar un comunicado reconociendo exactamente lo que hizo para romper la ley. Donaghy quizás no tenga la obligación de detallar los partidos que habría influenciado, por lo que la información podría seguir siendo un misterio incluso después de la sentencia (aunque los archivos del FBI se hacen públicos una vez que la agencia declara que el caso está cerrado).

5. ¿Podrían entonces pasar años hasta que sepamos exactamente cuáles fueron los juegos influenciados?

Quizás, a menos que Stern quiera reveler la información públicamente. Pero Stern dijo el martes, "No conozco el número de partidos. No se cuáles fueron". En ese caso, será cuestión de ver si el FBI decide proveerle la información a Stern y cuándo.

6. ¿Pero qué detiene a Stern de revelar esa información una vez que se la entreguen?

Nada, realmente. Pero si el comisionado va a cumplir con su palabra de mantener al público informado de las novedades del caso, le debe la verdad a los fanáticos. Y hasta que el público conozca exactamente cuáles partidos pueden haber sido comprometidos, rondará un misterio demasiado grande como para dejar pasar.

Por lo que no importará lo que el comisionado haga para reformar el sistema de referato, creo que un número sustancial de gente no va a escuchar sus promesas hasta que revele exactamente lo ocurrido en el pasado.

7. ¿Cuándo se enteraría Stern de todos los detalles?

Es imposible decirlo.

Uno de los que podría responder exactamente todas las preguntas de Stern es el mismo Donaghy, lo que hace surgir un punto interesante: Si Donaghy quiere ponerse al juez que eventualmente lo sentenciará de su lado, jugaría a su favor si se sienta frente a la corte y revela que habló con una de sus víctimas (la NBA) y aclaró todo.

Pero Donaghy no podrá hablar con la NBA a menos que los fiscales se lo permitan.

8. ¿Cómo hará Stern para arreglar las cosas?

Va a encontrar la manera de recuperar la confianza pública en los árbitros, y con la intención de lograr ese fin, el martes habló sobre la necesidad de ser "transparentes" en los próximos pasos. Acá va una posible solución: hagan públicos todos los reportes de los árbitros después de los partidos y súbanlo a Internet.

Otra sugerencia: Levanten las restricciones para que los árbitros puedan hablar públicamente. Si hay una jugada discutida al final del partido, permitan que los reporteros de campo entrevisten al juez principal.
Stern debe encontrar la forma de humanizar a estos muchachos y la NBA debe compartir más datos arbitrales con el público.

9. ¿Qué nuevas políticas o sistemas serán instalados?

La NBA pasará el resto del verano pensando eso, pero hay algo que parece claro: la oficina de la liga va a tener que mejorar la forma en que se comunica y monitorea la industria del juego, habida cuenta que esas personas no solo los reguladores de Nevada, sino los muchachos que toman las apuestas también son las que están mejor entrenadas para descubrir algo sospechoso.

10. ¿Se alejará la gente de la NBA debido a éste escándalo?

El público en general se viene alejando desde el final de la dinastía de los Bulls y este fiasco no va a ayudar a recuperar espectadores. Quizás lo primero que la liga necesita hacer es preocuparse por recuperar su integridad con los fanáticos que han permanecido fieles, porque si esas personas empiezan a abandonar el deporte, se reducirá la base de fanáticos. Y los fanáticos fieles son la parte más importante en cualquier liga profesional.

No hay comentarios: