martes, 31 de julio de 2007

Ahora es una franquicia de temer


BOSTON .- Minnesota Timberwolves y Boston Celtics, quienes casi acuerdan un mega canje con Kevin Garnett antes del draft de junio, completaron el traspaso el martes luego de dos días de nuevas negociaciones.
Los Celtics incorporaron a Garnett, el 10 veces Todo-Estrella y JMV de la NBA en 2004, de Minnesota, a cambio de Al Jefferson, Ryan Gomes, Gerald Green, Theo Ratliff, Sebastian Telfair, una selección de primera ronda en 2009 y la devolución de la selección condicional de primera ronda de Minnesota que Boston había obtenido previamente en el intercambio Ricky Davis-Wally Szczerbiak.

Los Timberwolves recibieron además dinero en efectivo en el acuerdo. La selección de 2009 que Boston le está enviando a Minnesota está protegida para los primeros tres lugares.
"Kevin Garnett es un gran jugador, con un espíritu feroz y competitivo, y nos proveerá talento anotador a la ofensiva y presencia física a la defensiva", dijo el director ejecutivo de operaciones de Boston, Danny Ainge, en un comunicado. "Los jugadores que enviamos a Minnesota tienen un gran futuro en la NBA y les deseamos lo mejor".
El Boston Herald reportó en su sitio web el martes que Garnett había acordado una extensión de tres años con los Celtics, por lo que permanecería en Boston hasta la temporada 2011-12, habida cuenta que todavía le quedan dos años por cumplir en su contrato actual.

Con Paul Pierce y Ray Allen en el plantel, los Celtics ahora lucen mucho más prometedores respecto al grupo de jóvenes que terminó con el segundo peor récord de la NBA la temporada pasada.
Además de Ratliff, de 34 años, los cuatros jugadores que pasan a Minnesota tienen 22 años o menos. Los Celtics no querían dejar ir a Jefferson, pero fue clave en el acuerdo con Minnesota. El alero fue revelación en la temporada 2006-07, su tercera en Boston, promediando 16 puntos y 11 rebotes tras lidiar con las lesiones en las campañas previas.
Los equipos habían discutido el intercambio de Garnett, el líder rebotador de la NBA la temporada pasada, antes del draft el 26 de abril. Pero él no quería ir a Boston y los Celtics no estaban dispuestos a ceder a Jefferson.
Sin embargo, la incorporación de Allen, de 32 años, en un canje en el día del draft con Seattle, para complementarse con Pierce, de 29 años, puede haber ayudado a Garnett a cambiar de idea, porque convierte a los Celtics en un equipo mucho más competitivo en los próximos años. Además le ofrece a Garnett, de 31 años, una mejor chance de luchar por un título luego que Minnesota quedara fuera de los playoffs en las últimas tres temporadas en la tenebrosa Conferencia Oeste.

Liderados por la temporada de JMV de Garnett, los Timberwolves quedaron a dos victorias de las Finales de la NBA en 2004. El alero promedió 24,2 puntos y un récord de liga de 13,9 rebotes esa temporada, uniéndose a Larry Bird como los únicos jugadores en promediar al menos 20 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias durante cinco años consecutivos.
Pero Minnesota ha despedido dos entrenadores y no ha llegado a los playoffs desde entonces. Garnett nunca alegó sentirse infeliz ni pedió ser intercambiado, pero expresó su frustración con alguna de las decisiones personales del vicepresidente de operaciones, Kevin McHale, y lo desafío a mejorar el plantel.

El Madrid de Schuster reprueba primer test serio


MARCA.

El Madrid de la era Schuster decepcionó de lo lindo en su segundo encuentro de pretemporada, ante el Hannover 96, y salió goleado de Alemania, sacando a la luz demasiados problemas atrás. Huszti, Thorvaldsson y Lauth aprovecharon el tremendo agujero madridista en defensa para firmar el 3-0 definitivo. Los blancos, además, acusaron sus problemas en las bandas y una inaudita falta de definición, a pesar de crear ocasiones con suma facilidad. El técnico alemán tiene mucho trabajo por delante.

Schuster comenzó sorprendiendo con el once que puso en liza en Hannover. Sergio Ramos pasó al centro de la zaga e Higuaín acompañó a Raúl en la punta del ataque, con Balboa y Bueno en las bandas. De la Red, por su parte, se colocó por delante de Diarra llevando la manija del equipo. Los blancos, ya desde el pitido inicial, agarraron el cuero sin temor y crearon oportunidades de abrir el marcador hasta debajo de las piedras. El Madrid 'mandón' que demanda el técnico alemán y la afición merengue se dejó ver por Alemania, pero perdonó lo imperdonable y lo pagó. Higuaín, muy activo, hasta perdonó tres claros manos a mano que tiró a la basura.El Hannover, más rodado y listo que el enemigo madridista, aprovechó su momento y comenzó a hacer estragos en una defensa blanca que fue un auténtico coladero. Huszti hizo el primero y abrió el carrusel de despropositos blancos en las cercanías de Casillas.

Mayor empanada

Tras el paso por vestuarios, Bernd apostó por Guti para darle la vuelta a un asunto que empeoró en el segundo asalto. Los alemanes pasaron por encima de un Madrid sin profundidad en las alas, le marcaron dos goles más y perdonaron un par de ocasiones que podían haber convertido el suspenso en muy deficiente. Granero, Saviola y Pepe entraron a falta de media hora. Ramos volvió al carril del '2' y Pepe, de lo menos malo este martes, se puso al lado de un muy desafortunado Cannavaro. Saviola entró por Raúl y se convirtió en la referencia ofensiva de un Madrid que acabó con Higuaín y Balboa en los costados. Si Schuster tenía claro antes de la cita que Robben era necesario en este equipo, tras el 3-0 las ideas son todavía muy claras. El alemán sabe lo que tiene.

Mundial de Patinaje contará con 50 países



Con la inscripción de Honduras, India y Ucrania, asciende a 50 el número de países de los 5 continentes, que tomarán parte del Campeonato Mundial de Patinaje de Carreras que se disputará en Cali, entre el 17 y el 25 de agosto próximo.


América ha inscrito a 18 representantes, Europa 17, Asia 9, África 4 y Oceanía 2, informó Efe.


La organización del certamen espera además que Japón y tres naciones más confirmen su presencia en el campeonato.


Los países inscritos por continente, algunos de los cuales ya se encuentran en Cali son:


América: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.


Europa: Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Georgia, Gran Bretaña, Holanda, Hungría, Italia, Liechtenstein, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza, Suecia y Ucrania.


Asia: China, China Taipei (Taiwán), Hong Kong, Irán, India, Israel, Corea, Mongolia y Pakistán.África: Egipto, Marruecos, Nigeria y Sudáfrica.Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

lunes, 30 de julio de 2007

Fin de fiesta


RIO DE JANEIRO.- Río de Janeiro bajó el telón de los 15tos Juegos Panamericanos, exultante pro haber superado un examen vital para sus pretensiones de buscar la sede olímpica del 2016.
Una fastuosa ceremonia de cierre en el estadio Maracaná puso fin a 18 días de actividad en la ciudad carioca.
Una noche de leve lluvia y frío no menguó la efervescencia de los representantes de los 42 países que participaron en la máxima justa deportiva del continente.
El espectáculo artístico mezcló elementos de la cultura brasileña y la mexicana, esta última en alusión a que la ciudad de Guadalajara será la próxima sede en el 2011.
Fue así que se vibró con la samba y el mariachi, en medio de un inmenso despliegue de fuegos artificiales.

"Gracias por estos excelentes Juegos, que pasan a la historia, porque pasan al mundo como muestra de lo que podemos realizar en América, unos Juegos Olímpicos en 2016 dijo el presidente de la Organización Deportiva Panamericana, Mario Vázquez Raña.
Salvo problemas en las sedes del béisbol y sóftbol, los juegos se realizaron sin mayores contratiempos.
Pero la percepción generalizada en Brasil que hay mucho más por hacer si es que la ciudad quiere albergar una olimpiada a corto plazo.
Río ya ha patentizado su interés en buscar la sede del 2016, pero afronta un dura puja con ciudades como Madrid, Chicago, Tokio y Doha (Quatar).
Los Panamericanos demostraron que puede enfrentar el desafío.
"Río de Janeiro ha celebrado los mejores Juegos Panamericanos de la historia", afirmó Vázquez Raña al declarar clausurada la edición

Estos juegos, que costaron 940 millones de dólares en su montaje, llamaron la atención por la calidad de muchas de las sedes, como las de básquetbol y los deportes acuáticos, recibiendo elogios superlativos por parte de las delegaciones extranjeras.
Un aspecto negativo fue la constante de los espectadores locales en abuchear más de la cuenta a los competidores que no fuesen brasileños, incluso en deportes en los cuales eso no es común, como ocurrió en la equitación.
En los meses previos se temió bastante por los problemas de violencia que aquejan Río, una urbe con altos índicos de criminalidad, pero no se reportaron incidentes mayores que hubiesen afectado a los participantes y visitantes.
Vázquez Raña también destacó el hecho de que, hasta ahora, no se han detectado casos positivos en los más de 1.300 análisis anti dopaje que se tomaron, y que 120 récords panamericanos fueron batidos.

Río cedió el paso a Guadalajara, cuyo alcalde Alfonso Petersen recibió la bandera de los juegos. Será la primera vez desde los efectuados en 1975 en el Distrito Federal que los Panamericanos se realizan en México.
"Nos vemos en Guadalajara 2011", proclamó Vázquez Raña.

Medallistas de Venezuela en los XV Juegos Panamericanos


Río de Janeiro (EFE).- Medallistas de Venezuela en los XV Juegos Panamericanos, que hoy concluyeron en Río de Janeiro:

ORO

Mujeres: Mariana González (esgrima, florete individual), Jhohanna Fuenmayor/Yulitza Suárez/Mariana González/María Martínez (esgrima, florete equipos), Milagros Sequera (tenis, individual).

Hombres: José Luis Fuentes (gimnasia, concurso completo individual; potro con arcos), Rubén Limardo (esgrima, espada), Régulo Carmona (gimnasia artística, anillas), Andris Hernández (ciclismo pista, puntos), Luis Plumacher (kárate, -65 kg), Eduardo Cordero (vela, sunfish).

PLATA

Mujeres: Alicia Marcano (bolos, individual), Eliana Escalona/Vanessa Silva/Ladymar Hernández/Zulmarys Sánchez (canotaje, K-4 500 m.), Danielys García (ciclismo pista, persecución individual), Betsy Rivas (halterofilia, -48 kg), Yoselín Rojas (lucha libre, 63 kg), Arlene Semeco (natación, 50 m. libre; 100 libre), Yamil Saba (vela, hobie cat 16).

Hombres: José David Payares (boxeo, 91 kg), Kevin Wilson Betancourt (boxeo, 48 kg), Jonattan Suárez (ciclismo BMX), Thomas Gil (ciclismo pista, persecución individual), Canelon Hersony/Andris Hernández/César Marcano (ciclismo pista, velocidad equipos), Wolfang Mejías/Silvio Fernández/Rubén Limardo (esgrima, espada equipos), Jean Carlos Peña (kárate, -70 kg), Mario Toro (kárate, +80 kg), José Ocando (halterofilia, 77 kg), Julio Luna (halterofilia, 94 kg), Jorge Cardozo (lucha grecorromana, 55 kg), Eddy Bartolozzy (lucha grecorromana, 84 kg), Luis Vivenes (lucha libre, 96 kg), Ricardo Monasterio (natación, 1.500 metros libre), Juan Jardines (patinaje velocidad, 500 metros), Javier Oyalvis (patinaje velocidad, 15.000 combinada), equipo de softbol, Gonzalo Cendra (vela, hobie cat 16).

BRONCE

Mujeres: Ladymar Hernández/Eliana Escalona (canotaje K-2 500 metros), Danielys García (ciclismo carretera, ruta), Kimmy Diquez (ciclismo BMX), Nohemar Leal (taekwondo, 67 kg), Aura Páez (taekwondo, +67 kg), Vanessa Núñez (halterofilia, 69 kg), Flor Velasquez (judo, -52 kg), Ysis Barreto (judo, -63 kg), Yoli Guillén (kárate, +60 kg), Mayelis Caripa (lucha libre, 48 kg), Marcia Andrade (lucha libre, 55 kg).

Hombres: Gabriel Rodríguez/José G. Ramos Ramos (canotaje, K-2 1.000 metros), Carlos Rodríguez (esgrima, florete individual), José Primera (ciclismo BMX), Danny Miranda (taekwondo, -68 kg), Octavio Mejía (halterofilia, 77 kg), Silvio Fernández (esgrima, espada individual), Herbis Márquez (halterofilia, 85 kg.), Carlos Carbonell (gimnasia artística, anillas), Albert Subirats (natación, 100 m. mariposa), Albert Subirats, Octavio Alesi, Luis Rojas, Crox Acuña, Jesús Casanova, Reyner Vezga (natación, relevo 4x100), Richard Ochoa/Andris Hernández (ciclismo, madison), Thomas Gil/Richard Ochoa/Jaime Rivas/Franklin Chacón (ciclismo, persecución equipos), Eduard Paredes/José Silva (canotaje, C2 1.000 metros), Luis Liendo (lucha grecorromana, 60 kg), Erwin Caraballo (lucha grecorromana, 96 kg), Javier Guedez (judo, -60 kg), Ludwing Ortiz (judo, -66 kg), José Camacho (judo, -90 kg), Víctor Heredia (halterofilia, +105 kg), Carlos Ramos (lucha grecorromana, 66 kg), Rafael Barreno (lucha grecorromana, 120 kg), César Roberty (lucha libre, 55 kg), Tomás Solorzano (lucha libre, 60 kg).

Queiroz recuerda que el Real Madrid pudo fichar a Pepe por dos millones de euros


MARCA.
Carlos Queiroz ha recordado que el Real Madrid rechazó fichar a Pepe hace cuatro años por dos millones de euros por que entonces los defensas "no vendían camisetas". "El Real Madrid no quiso a Pepe por dos millones y ahora pagó 30. Creo que dos millones pagó entonces el Oporto al Marítimo por el jugador. Fue un gran negocio para ellos", dijo Queiroz en una entrevista publicada en el diario 'A Bola'.



El segundo técnico del Manchester United explicó que el Real Madrid no aceptó su sugerencia en la temporada 2003-2004 de fichar al defensa brasileño, que entonces tenía 20 años. "Le dije a Jorge Valdano, entonces director general deportivo, y a Florentino Pérez que era un jugador con grandes posibilidades de progresión, pero el Real Madrid no quiso contratarlo por que en aquella época los defensas no vendían camisetas", dijo.

domingo, 29 de julio de 2007

Eduardo Cordero le brindó a Venezuela la décima de oro en Río 2007


Río de Janeiro.-Eduardo Cordero conquistó la medalla de oro en la modalidad de sunfish de los XV Juegos Panamericanos Río 2007, la cual es la décima presea dorada que obtiene Venezuela en esta edición del magno evento deportivo continental.

El venezolano logró acreditarse la dorada con 12 puntos perdidos en las ocho regatas disputadas en el complejo Marina da Gloria.

"Fue bastante duro competir aquí por las condiciones del viento y corriente marítima", comentó el experimentado atleta.

Cordero, campeón defensor de Santo Domingo 2003, realizó un gran trabajo durante las ocho regatas disputadas. Las regatas 8, 9 y la final fueron suspendidas por las condiciones climáticas. "Algunas veces salimos para el mar y no hubo regata, lo que nos había dejado un poco nerviosos", explicó.

El venezolano comenzó a sacar ventaja a partir de la cuarta regata, «porque las condiciones habían mejorado y aproveché los cambios de viento. Tuve un poco de suerte también», agregó.

Hobie cat ganó plata

Mientras, los también venezolanos Gonzalo Cendra y Yamil Saba consiguieron acreditarse la medalla de plata en la especialidad del hobie cat con 17 puntos.

La medalla de oro fue para los guatemaltecos Juan Ignacio Maegli y Cristina Guirola con 15 puntos, mientras que la de bronce fue para Enrique Figueroa y Carla Malatrasi de Puerto Rico.

Yamil Saba comentó que si ganaban en la última regata, la cual no partió este sábado por las condiciones del clima, pudieron haberse convertido en los acreedores del oro, pero no sucedió así.

De igual manera, indicó que las condiciones ambientales, donde se realizaron las competencias, fueron muy malas.

"Nosotros venimos de entrenar en Margarita donde el clima es totalmente diferente", dijo.

Reyes se va al Atleti


José Antonio Reyes será jugador del Atlético de Madrid por 12 millones de euros. Este domingo se cerrará el acuerdo entre el utrerano y el club colchonero y el zurdo jugará a partir de esta temporada de rojiblanco. A pesar del interés del Real Madrid de volver a contar con Reyes, el Atleti se ha llevado el gato al agua y ya cuenta con una pieza más en la bandas. El sevillano cumplirá su deseo de seguir jugando en España y dejará, ahora sí, el Arsenal.

Los rojiblancos pagarán al Arsenal el doble de lo que ofrecía el Real Madrid por el extremo sevillano. La intención es que el acuerdo quede cerrado hoy. El acuerdo se alcanza casi sobre la bocina, puesto que el Arsenal había dado de plazo hasta el martes para que el jugador encontrara un club en España.

El fichaje de Reyes es la guinda al proyecto más ambicioso en la historia del Atlético de Madrid. Con la llegada del sevillano se da por cerrada una plantilla que de entrada aspira a llevar al club a lo más alto. De hecho, la inversión realizada por la entidad del Manzanares es por el momento la mayor de la Liga. Los 79 millones de euros que se ha gastado el Atlético en refuerzos superan ya de largo los 65 del Barcelona o los 30 del Real Madrid.

Contador: "Soy el hombre más feliz del mundo"


El ciclista español Alberto Contador, ganador del Tour de Francia 2007, dijo que es "el hombre más feliz del mundo" y señaló que la vuelta gala ha sido un "bonito espectáculo" en el que contribuyó con su victoria. El corredor de Pinto afirmó que no esperaba haber ganado tan joven su primer Tour de Francia, a los 24 años, aunque tenía confianza en conseguir el 'maillot' blanco de mejor corredor menor de 25 años, que también se adjudicó en la meta de París.

"Tenía referencias de mis compañeros en la carrera de hoy, pero tuve mis dudas, no sabía si me estaban diciendo las referencias buenas, pero al final ganamos, no esperaba ganar tan pronto, sabía que podía con el blanco pero no que con ese iba a venir también el amarillo", agregó. Asimismo, aseguró que este triunfo lo celebrará a fondo, pero pidió no aventurar comparaciones al ponerlo como próximo ganador de siete rondas galas, como sólo lo ha hecho Lance Armstrong: "He ganado este Tour, voy a disfrutarlo, las comparaciones ya se sabe que se hacen, el año que viene habrá que salir con ganas, pero mientras tanto esta noche no me la quita nadie", indicó.

El de Pinto dedicó esta victoria a todos aquellos que le ayudaron a recuperarse de su operación de un cavernoma cerebral, que amenazó con retirarlo de las pistas de ciclismo. "Dedico el triunfo a la gente que ha estado conmigo en los momentos de la operación, fueron momentos duros porque no se sabía si iba a poder retomar la vida normal, al final pude volver a subirme a la bicicleta y esto es para todos los que me han ayudado", subrayó.

El madrileño aceptó que tenía una presión muy grande proveniente de los medios de comunicación y del mismo equipo del Discovery Channel, pero después de las 20 etapas, por fin, se ha "quitado toda la presión": "Es una presión muy grande la que te recae por los medios y el equipo y ver que se han cumplido las expectativas, es una tensión que liberas", concluyó.

sábado, 28 de julio de 2007

El Real Madrid presentará a Robben y Drenthe el miércoles



Según adelanta el diario español MARCA en su edición de hoy (sábado) los holandeses Robben y Drenthe serán jugadores del Real Madrid la próxima semana.

Es más, en el seno del club blanco se está preparando todo porque la presentación de ambos está prevista para el miércoles o, a más tardar, el jueves.

El acuerdo con el Chelsea y el Feyenoord está a falta de pequeños detalles, pero el asunto llega a su fin y Bernardo Schuster podrá contar con los dos jugadores específicos para la banda izquierda.

El acuerdo con el Chelsea se va a cerrar en torno a los 30 millones de euros, mientras que por Drenthe el Real Madrid pagará cerca de 10 millones.

viernes, 27 de julio de 2007

El futuro está en juego


Mientras esperamos el próximo capítulo en el controversial caso de apuestas de la NBA, lo que todavía no sabemos - y lo que el comisionado David Stern dicen tampoco saber - es exactamente cuáles partidos podría haber comprometido Tim Donaghy y de qué manera.

Esa información presumiblemente solo la conoce Donaghy, su abogado y algunos mafiosos, aunque quizás también los fiscales, si Donaghy ya está cooperando con ellos.

ESPN.com habló el miércoles con dos abogados de alto perfil - un ex fiscal federal ahora litigando asuntos relacionados con la NBA, y un abogado que trabajó cerca de la NBA en el pasado - y contaron detalles de cuál será el futuro de Donaghy y cuándo se revelarán las transgresiones públicamente.

Utilizaremos esa guía para maniobrar a través de los primeros puntos en la lista de las 10 preguntas en el escándalo de Tim Donaghy

1. ¿Qué sucederá ahora?

El balón volverá a rodar nuevamente cuando Donaghy se entregue a las autoridades, pero el The New York Times reportó hoy que la rendición no tendría lugar hasta la semana próxima.

2. ¿Qué ocurrirá exactamente cuando Donaghy se entregue?

Si Donaghy llega a un acuerdo con el gobierno, las autoridades lo arrestarán sin estridencia y lo procesarán (Donaghy probablemente pase entre cuatro y cinco horas en una celda mientras espera que le tomen las huellas dactilares y la fotografía y se procese el papeleo). Después de eso se presentará ante un juez federal y se declarará culpable de un cargo previamente arreglado entre su abogado y los fiscales. Luego será liberado bajo fianza y su sentencia quedará en suspenso.

3. ¿Estarán los juegos de la NBA en los que Donaghy trabajó mencionados en la acusación?

Probablemente no. Cuando los acusados cooperan con los fiscales, típicamente se declaran culpables de cargos que se conocen como "esqueléticos". Como su nombre sugiere, la acusación contiene pocos detalles.

4. ¿Y qué sucederá con Donaghy después de eso?

Su sentencia podría quedar en suspenso hasta que termine de colaborar con los fiscales, lo que podría implicar que testifique en un juicio contra los mafiosos con los que supuestamente ha estado asociado.

Al momento de su sentencia, Donaghy deberá realizar un comunicado reconociendo exactamente lo que hizo para romper la ley. Donaghy quizás no tenga la obligación de detallar los partidos que habría influenciado, por lo que la información podría seguir siendo un misterio incluso después de la sentencia (aunque los archivos del FBI se hacen públicos una vez que la agencia declara que el caso está cerrado).

5. ¿Podrían entonces pasar años hasta que sepamos exactamente cuáles fueron los juegos influenciados?

Quizás, a menos que Stern quiera reveler la información públicamente. Pero Stern dijo el martes, "No conozco el número de partidos. No se cuáles fueron". En ese caso, será cuestión de ver si el FBI decide proveerle la información a Stern y cuándo.

6. ¿Pero qué detiene a Stern de revelar esa información una vez que se la entreguen?

Nada, realmente. Pero si el comisionado va a cumplir con su palabra de mantener al público informado de las novedades del caso, le debe la verdad a los fanáticos. Y hasta que el público conozca exactamente cuáles partidos pueden haber sido comprometidos, rondará un misterio demasiado grande como para dejar pasar.

Por lo que no importará lo que el comisionado haga para reformar el sistema de referato, creo que un número sustancial de gente no va a escuchar sus promesas hasta que revele exactamente lo ocurrido en el pasado.

7. ¿Cuándo se enteraría Stern de todos los detalles?

Es imposible decirlo.

Uno de los que podría responder exactamente todas las preguntas de Stern es el mismo Donaghy, lo que hace surgir un punto interesante: Si Donaghy quiere ponerse al juez que eventualmente lo sentenciará de su lado, jugaría a su favor si se sienta frente a la corte y revela que habló con una de sus víctimas (la NBA) y aclaró todo.

Pero Donaghy no podrá hablar con la NBA a menos que los fiscales se lo permitan.

8. ¿Cómo hará Stern para arreglar las cosas?

Va a encontrar la manera de recuperar la confianza pública en los árbitros, y con la intención de lograr ese fin, el martes habló sobre la necesidad de ser "transparentes" en los próximos pasos. Acá va una posible solución: hagan públicos todos los reportes de los árbitros después de los partidos y súbanlo a Internet.

Otra sugerencia: Levanten las restricciones para que los árbitros puedan hablar públicamente. Si hay una jugada discutida al final del partido, permitan que los reporteros de campo entrevisten al juez principal.
Stern debe encontrar la forma de humanizar a estos muchachos y la NBA debe compartir más datos arbitrales con el público.

9. ¿Qué nuevas políticas o sistemas serán instalados?

La NBA pasará el resto del verano pensando eso, pero hay algo que parece claro: la oficina de la liga va a tener que mejorar la forma en que se comunica y monitorea la industria del juego, habida cuenta que esas personas no solo los reguladores de Nevada, sino los muchachos que toman las apuestas también son las que están mejor entrenadas para descubrir algo sospechoso.

10. ¿Se alejará la gente de la NBA debido a éste escándalo?

El público en general se viene alejando desde el final de la dinastía de los Bulls y este fiasco no va a ayudar a recuperar espectadores. Quizás lo primero que la liga necesita hacer es preocuparse por recuperar su integridad con los fanáticos que han permanecido fieles, porque si esas personas empiezan a abandonar el deporte, se reducirá la base de fanáticos. Y los fanáticos fieles son la parte más importante en cualquier liga profesional.

Falta de visión impide el oro a embarcación venezolana de kayak


"Los brazos no me daban más y ya no veía nada; rozamos la medalla de oro, nunca imaginamos esto", dijo la competidora al referirse a la prueba de kayak de cuatro plazas a 500 metros, concluida con un cierre dramático.


Venezuela levantó en los metros finales y aunque recorrió la segunda mitad del trayecto más de medio segundo más rápido que Cuba, no pudo alcanzar a las caribeñas, campeonas con tiempo de 1:40.702 minutos.


El equipo, completado por Ladymar Hernández, Eliana Escalona y Zulmarys Sánchez, marcó 1:40.788 y entró cómodo delante de Canadá.


"Esta medalla confirma que ha valido la pena entrenar lejos de la familia y otros sacrificios, pero estoy inconforme porque pudimos ganar la de oro", señaló Ladymar, que ocupa el segundo lugar en la embarcación venezolana.


Eliana Escalona, tercera mujer del equipo, es una bailadora de música salsa que no practica su diversión favorita desde que empezó a entrenarse y hoy dijo estar optimista por las posibilidades de mejoría de la tripulación.


"Necesitamos mejorar la pasada, que es la entrada del remo al agua; hoy llegué a la meta con dolor de garganta por el esfuerzo, pero estoy feliz", señaló.


La otra venezolana subcampeona de canotaje este viernes, Zulmarys Sánchez, reveló haber sentido mareo y náuseas, pero la medalla es una recompensa al malestar.


El Madrid supera al Stoke City y muestra mejor juego


El primer partido del Real Madrid con Bern Schuster como entrenador ha puesto de manifiesto el cambio de actitud del equipo en el terreno de juego y en el vestuario. El Real Madrid, que mostró ganas y que movió el balón raso y con pocos toques, venció al Stoke City (0-2)gracias a un tanto de un rejuvenecido Raúl y un penalty que lanzó Roberto Soldado.

El segundo equipo más antiguo del mundo (el Stoke City fue fundado en 1863) sirvió de sparring para que el alemán probara con sus jugadores y utilizase dos alineaciones completamente distintas en cada parte, a excepción de Pepe, que estuvo los 90 minutos sobre el césped austriaco. Comenzó el partido con Pepe y Metzelder atrás y probó con Granero y Raúl en punta. Al poco del pitido inicial ya se vio al capitán en su salsa buscando siempre los pases de Guti. El Real Madrid atacó con ganas aunque no tuvo suerte en sus acometidas al marco de Simonsen hasta los casi 20 minutos de juego (con gol anulado a Sergio Ramos incluido), cuando marcó el capitán un tanto de ratón del área que recuerda al Raúl de hace unos años.

La segunda parte siguió con dominio blanco aunque el juego perdió intensidad. Schuster decidió dar minutos a Saviola, pero el 'Conejo' no tuvo su día y erró los pocos remates de los que dispuso. Distinto fue el caso de Soldado, que se mostró muy incisivo en todo momento y representó la mayor amenaza para el marco defendido por Simonsen. No obstante, el ariete valenciano no pudo con él hasta que se encargó de transformar un penalty cometido sobre De la Red.

Venezolana Yoselín Rojas gana plata en lucha de Río 2007


Río de Janeiro.-La venezolana Yoselín Rojas ganó la medalla de plata en la competencia de lucha, categoría 63 kilogramos, de los XV Juegos Deportivos Panamericanos que se efectúan en Río de Janeiro, Brasil.

"Nos preparamos de corazón para dar todo en estos Juegos Deportivos Panamericanos", agregó la luchadora en el Pabellón 4A del Centro de Convenciones Riocentro de Río de Janeiro.

Rojas perdió ante la estadounidense Sara McMann con parciales 0-5, 1-2, los cuales le permitieron a su rival quedarse con la medalla de oro.

La venezolana calificó de injusta la decisión de los árbitros por otorgarle dos puntos a la representante de Estados Unidos en el segundo parcial, debido a que no realizó los movimientos completos.

"Yo siempre le he dicho a mis compañeras que en las peleas hay que prepararse contra los oponentes y contra los árbitros", manifestó.

Resaltó que para rebatir tal decisión ningún representante del equipo venezolano salió a protestar en el momento, lo cual hubiese obligado a los jueces a ver el video para revisar la acción.

La venezolana tiene un ciclo olímpico excelente. Consiguió la presea de oro en los Juegos Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe, además de los Bolivarianos.

La hazaña de la venezolana se ha repetido por dos años consecutivos, sin embargo, en su primera participación en unos Juegos Panamericanos no pudo lograr la medalla dorada.

México y Venezuela con positiva actuación en arranque de equipos



En la rutina técnica, que será complementada el próximo sábado con la rutina libre, México acumuló 44.250 puntos, con un equipo integrado por Mariana Cifuentes, Blanca Delgado, Nuria Diosdado, Nara Falcón, Norma Franco, Evelyn Guajardo, Alayne Mijangos y Ofelia Pedrero.

Venezuela, en tanto, sumó 41.167 puntos con Rosamaría Ávila, Greisy Gómez, María Malizia, Geraldine Narváez, Vicky Rodríguez, Verónica Sánchez, Anna Soto y Mary Soto.

Estados Unidos quedó a la cabeza de la clasificación, con 47.500 puntos, seguido muy de cerca por Canadá, con 47.417 y en la tercera posición está Brasil, con 44.833 puntos conseguidos por Beatriz Feres, Branca Feres, Nayara Figueira, Michelle Frota, Caroline Hildebrandt, Glaucia Souza, Giovana Stephan y Lara Teixeira.

Cuba se situó en el sexto lugar, con 41.083 puntos, mientras Colombia, integrada por Asly Alegría, Paula Arcila, Margarita Betancourt, Jennifer Cerquera, Isabel Cubillos, Ibeth Echeverri, María Reina y Maritza Valencia quedó en el séptimo lugar, con 40.917 puntos.

En la octava y última posición quedó el equipo de Aruba, con 38.667 puntos.

El equipo que obtenga la medalla de oro en la final del próximo sábado se clasificará a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Raúl: "Ahora tenemos un entrenador al que le gusta jugar al fútbol"


Raúl aseguró que con la llegada de Bernd Schuster el equipo tiene "ahora un entrenador al que le gusta jugar al fútbol", comentó el '7' blanco tras el quinto día de concentración en el cuartel general de Irdning (Austria).

El jugador merengue señaló la necesidad de ganarse la confianza del míster. "Todos queremos y debemos ganarnos la confianza de Schuster. Todos estamos muy contentos con su llegada. Las circunstancias quisieron que Capello no siguiera, pero igual que a todos nosotros, a él lo que le gusta es ganar", indicó en declaraciones a la página web del Real Madrid.

"Lo ideal, y lo que estamos buscando desde ya, es ganar los partidos jugando muy bien, queremos que la gente se divierta. La pasada temporada en la última parte de campeonato, veía a la gente salir muy orgullosa del Bernabéu, porque en días que no se consigue jugar, hay que echar ese orgullo y esa casta que diferencia al Real Madrid", manifestó el ariete español.

Además, Raúl reconoció, como es habitual en él, que el Real Madrid debe ganar todos los títulos por los que lucha. "Este año vamos a intentar que en momentos fáciles y difíciles el madridismo disfrute, y poco a poco se cumplan los objetivos, que no son otros que la pelea por la Champions, la Liga y la Copa del Rey", apuntó.
Ilusionado con la Supercopa

Raúl explicó que está muy encima de los canteranos que Schuster ha llevado a Austria, entre los que destacan Adrián González, Balboa, De la Red y Granero, entre otros. "Les animo mucho porque sé que para la gente joven, y sobre todo para los canteranos, es muy importante que estemos pendientes los veteranos", indicó.

"Les digo que entrenen al máximo y se esfuercen porque para ellos es una oportunidad fundamental. Creo de verdad que va a ser una temporada muy larga y que todos vamos a tener oportunidades a lo largo de ella, tienen que luchar por ganarse la confianza del entrenador", añadió el capitán del Real Madrid.

En cuanto a la preparación que están llevando acabo en Austria, el delantero subrayó que está "siendo muy bueno sobre todo porque se está mezclando el físico con el balón y eso hace que las sesiones no sean tan pesadas".

Por último, Raúl aseguró la necesidad de estar al cien por cien desde el principio de temporada por la disputa inminente de la Supercopa de España. "A mí me hace especial ilusión porque llevamos mucho tiempo sin poder jugarla. Además, nos vamos a enfrentar al mejor equipo posible con dos Copas UEFA y una Copa del Rey", concluyó el máximo goleador en la historia de la selección española.

jueves, 26 de julio de 2007

Amistoso en ruta a la eliminatoria Surafrica 2010: Paraguay - Venezuela el 22 de agosto


ASUNCIÓN.- "El 22 de agosto vamos a jugar un partido amistoso y lo más probable es que sea contra Venezuela o, en su defecto, ante un equipo de Centroamérica", dijo Martino en declaraciones reproducidas hoy en el diario "La Nación" de Asunción.

"Vamos a convocar a 18 futbolistas porque es solamente un partido que seguramente se jugará en Paraguay", agregó el entrenador, quien ya comenzó a planificar las tareas para los primeros compromisos de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Sudáfrica 2010.

La selección paraguaya jugará el 13 de octubre frente a Perú, en Lima, y cuatro días más tarde recibirá a Uruguay en Asunción. El 17 de noviembre enfrentará a Ecuador y el 21 de noviembre visitará a la selección chilena en Santiago. Martino retomó las actividades tras la disputa de la Copa América de Venezuela, en la que Paraguay quedó eliminado en los cuartos de final con la histórica goleada (6-0) sufrida ante México.

Venezolano Plumacher, oro en kárate 65 kilos


Río de Janeiro (EFE).- El venezolano Luis Plumacher se proclamó hoy campeón panamericano de Kárate, categoría de menos de 65 kilogramos, al derrotar en la final al brasileño Carlos Lourenço, plata, por 2-1.Los bronces fueron para el argentino Lucio Martínez y el salvadoreño Aron Pérez.

En semifinales, Plumacher derrotó a Martínez por 4-0 y Lourenço a Pérez por 6-1.

Podio Kárate 65 Kilos


1. Luis Plumacher (VEN) (ORO)

.2. Carlos Lourenço (BRA) (PLATA)

.3. Lucio Martínez (ARG) (BRONCE) .

. Aron Peréz (ESA) (BRONCE).

Sigue el escándalo


PAU, Francia .- El maillot amarillo del Tour de Francia, el danés Michael Rasmussen, abandonó la prueba a petición de su equipo, el Rabobank, por no haber respetado el código interno de la formación, indicó su director general, Theo de Rooy.

La propia formación holandesa se está planteando seguir en la competición, indicó un portavoz del equipo, que hasta ahora había defendido la limpieza del corredor.
El equipo ha decidido tomar esta decisión al comprobarse que el ciclista había mentido sobre su paradero durante los entrenamientos previos al Tour, señalaron fuentes próximas al equipo.

Rasmussen había dicho que se encontraba en México, cuando en realidad estaba entrenando en los Dolomitas italianos.

El Tour no tendrá maillot amarillo durante esta etapa
El Tour de Francia no tendrá maillot amarillo durante la disputa de la decimoséptima etapa que transcurrirá entre las localidades de Pau y Castelsarrasin. La exclusión de Michael Rasmussen por parte del equipo Rabobank, que finalmente seguirá compitiendo, le daba el primer puesto a Alberto Contador, pero el madrileño sólo se pondrá el maillot oro si sigue siendo el primero al final de la jornada. Mientras se disputen los casi 189 kilómetros de etapa nadie lucirá el jersey que identifica al líder de la ronda gala. Un borrón más en este Tour salpicado por los escándalos de dopaje.

Venezolano Jardines gana plata en velocidad


El venezolano Juan Jardines lamentó el miércoles que su falta de experiencia y una pista a la que no está acostumbrado le limitó a una medalla de plata en la prueba de velocidad del patinaje en Río.


Jardines totalizó 36 puntos con lo que entró segundo, a seis del estadounidense Joey Mantia, quien se embolsó el oro. La presea de bronce fe para el argentino Damián Fernández al compilar 29 unidades.

"Sabía que la medalla de oro era muy difícil, más no imposible", dijo Jardines.

El venezolano anotó que la experiencia de Mantia pesó mucho en el resultado final.

"Mantia es un corredor de mucha experiencia y calidad, pero no es invencible. Tuvo que luchar mucho para ganarme y llevarse la medalla de oro", declaró.

Jardines coincidió con la opinión de otros participantes de que la superficie de madera favoreció más a los corredores de Estados Unidos y Colombia, y afectó en particular a los venezolanos, acostumbrados a las pistas de cemento.

"Los estadounidenses desde hace años corren en pistas de madera y ahora los colombianos. En los resultados se ve este aspecto", afirmó.

Jardines posee dos cuartos lugares en mundiales, además de títulos en Juegos Centroamericanos y Sudamericanos.

miércoles, 25 de julio de 2007

Calderón confía en que Robben sea del Real Madrid en los próximos días


Ramón Calderón apuntó este miércoles que el Real Madrid mantiene las negociaciones con el Chelsea para fichar a Arjen Robben, contratación que espera que "fructifique en los próximos días". "Estamos avanzando. Estamos tratando el asunto como se merece. Yo espero que fructifique, pero hasta que no se cierre el acuerdo no podemos decir nada. Tiene que ser el Chelsea el que decida venderlo, y una vez que eso ocurra, supongo que no habrá problemas para resolver el contrato del jugador", señaló el presidente del club blanco.

El máximo mandatario madridista indicó que es la entidad londinense quien tiene que dar su visto bueno para la venta del futbolista para que después el Real Madrid se ponga en contacto con el futbolista holandés. Y lo mismo dijo Calderón cuando fue cuestionado por los otros dos jugadores que interesan al club de Chamartín. "Con Drenthe y Reyes estamos en la misma situación. Con estos tres fichajes la plantilla estaría cerrada", declaró. Caderón, asimismo, admitió el interés por Alexandre Pato, aunque no confirmó si se plantea incorporarlo a la plantilla esta temporada. "Alexandre Pato, es un jugador muy joven al que están siguiendo pero la plantilla quedaría cerrada si se acuerdan o no los contratos de estos tres jugadores -Robben, Drenthe y Reyes-", explicó.

En otro orden de cosas, Calderón descartó cualquier intento de negociación por Iniesta: "No nos ofrecieron a Iniesta. Si alguna vez nosotros entráramos en la consideración de esa cuestión, lo primero que haría es llamar a Laporta. Pero nosotros nunca nos hemos planteado pagar esa cantidad a pesar de que nos parece un jugador excepcional". Por último, el presidente del Real Madrid restó importancia al revuelo mediático motivado por el precio de Pepe: "Yo creo que los precios están en función del mercado. Nadie cuestionaría ahora el precio de Sergio Ramos y costó lo mismo habiendo jugado catorce partidos en Primera divisón. Yo creo que esta es una cuestión de mercado".

Venezolano Bartolozzy, plata en grecorromana 84 kg


Río de Janeiro (EFE).- El venezolano Eddy Bartolozzy se adjudicó hoy la medalla de plata en lucha grecorromana, categoría de 84 kg, en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.El estadounidense Brad Vering ganó el oro al derrotar a Bartolozzy por 3-1.Bronce fueron el dominicano José Arias y el cubano Yunior Estrada.

Podio de lucha grecorromana 84 kg

.1.- Brad Vering (USA) ORO.

.2.- Eddy Bartolozzy (VEN) PLATA.

.3.- José Arias (DOM) BRONCE.

.- Yunior Estrada (CUB) BRONCE.

Venezuela vence 3-1 a Puerto Rico en voleibol


RIO DE JANEIRO- Venezuela se recuperó hoy de la derrota en el debut y venció 3 sets a 1 a Puerto Rico en la segunda fecha del Grupo B del torneo de voleibol masculino de los Juegos Panamericanos de Rio de Janeiro-2007, manteniéndose en carrera por un lugar en la segunda ronda.

El duelo, disputado en el gimnasio Maracanazinho ante unas 800 personas, cerró con parciales de 29-31, 25-16, 25-18 y 25-19 tras casi una hora y 43 minutos.

Venezuela había caído el lunes con Estados Unidos (3-0) y Puerto Rico había debutado con triunfo ante Argentina (3-1). El primer set fue muy equilibrado y con repetida alternancia en el marcador, que pasó de 12-12 hasta 29-29.

Los boricuas se beneficiaron de los piques y cortadas de los hermanos José y Víctor Rivera, así como del capitán Héctor Soto, mientras Venezuela sacó provecho de errores rivales y llegadas de Iván Márquez y Fredy Cedeño. El parcial acabó 31-29 para Puerto Rico tras 32:22.

La segunda manga comenzó a todo ritmo. Los venezolanos se rehicieron con un mejor bloqueo y apoyo en Márquez y Cedeño, sumado a culminaciones fallidas y recepción deficiente rival, para acabar ganando 25-16 tras 23:37.

El tercer chico se definió en la culminación y efectividad del bloqueo. De a poco, Venezuela sacó hasta 6 puntos de luz con buena faena de Ernardo Gómez y ganó 25-18 tras 24:03, con cortada de Thomas Ereu.

Venezuela se disparó desde el inicio del cuarto parcial y sacó siete puntos. Gómez y Ereu y las malas culminaciones boricuas mantuvieron la ventaja, que acabó en 25-19 tras 22:58 y un servicio deficiente.

A segunda hora se medían Canadá y México (Grupo A), luego Argentina con Estados Unidos (B) y cerraba el favorito Brasil contra Cuba (A).

Cae record histórico


En los 100 metros femeninos se bajó un record panamericano histórico. Era el que tenía Evelyn Ashford desde el 7 de julio de 1979, en San Juan de Puerto Rico, con 11.05 segundos.
Y la que lo rompió fue la estadounidense Mikele Barber, que clavó en los relojes un increíble 11.02, que mejoró en 9 décimas lo que ella misma había hecho en su carrera.

Segunda quedó, también de Estados Unidos, Michelle Lewis con 11.24 y tercera, de Bahamas, Chandra Sturrup, con 11.29. Chandra también tuvo una salida falsa que, al igual que lo que le pasó entre los varones a Martina, y eso le hizo perder un tiempo fundamental en la partida, algo que terminó pagando.
Si de chicas hablamos, no podemos dejar pasar el otro gran tema del día: la mexicana Ana Guevara, que ganó "caminando" su serie.
Sin esforzarse, Ana quedó primera mirando de reojo a sus rivales y con una superioridad tan pero tan evidente que no tenemos dudas de que mañana se llevará la medalla dorada. Sólo una catástrofe podría evitarlo.

martes, 24 de julio de 2007

Materazzi 'veta' a Emerson para el Inter


Marco Materazzi no quiere en el Inter de Milán al jugador brasileño Emerson y prefiere que el actual jugador del Real Madrid, que lo tiene como transferible, vuelva a las filas de la Juventus, según publicó 'La Gazetta dello Sport'. "El brasileño ofendió a Ibrahimovic y a Vieira porque habían elegido el Inter y ahora es él quien se ofrece", sentencia Materazzi que, por tal razón, prefiere que Emerson "vuelva a la Juventus". La opinión del defensa del Inter contrasta con las recientes declaraciones de su entrenador, Roberto Mancini, quien definió a Emerson como "uno de los más grandes en su posición".

De este modo, y si la entidad que preside Massimo Moratti hace caso a Materazzi, el Real Madrid verá cómo se cierra la única puerta que se le había abierto para traspasar a Emerson. El mediocentro brasileño, que llegó la pasada temporada de la mano de Fabio Capello, no entra en los planes del nuevo técnico del Real Madrid, Bernd Schuster, por lo que la entidad que preside Ramón Calderón le solicitó que se busque equipo para la próxima temporada. Pese a que se habló de un supuesto interés del Milan, lo único cierto es que el único club que se ha interesado por hacerse con sus servicios ha sido el Inter.

Medallas de los pesados serán para Ecuador, Venezuela, Brasil y Cuba


Río de Janeiro- Jorge Quiñonez, de Ecuador, Julio Payares, de Venezuela, Rafael Lima, de Brasil y Osmay Acosta, de Cuba, avanzaron a las semifinales de la división de los pesados (91 kilos) en el boxeo de los Juegos Panamericanos y se aseguraron al menos una medalla de bronce.

El ecuatoriano Quiñónez no tuvo mayores problemas para superar, por 8-2, al haitiano Azea Augustama, por lo que el país de la mitad del mundo, tras el triunfo de Carlos Gángora en los 75 kilos, aseguró hoy dos nuevas medallas panamericanas, aunque falte todavía añadirles el color.

"Estamos tratando de responder a las expectativas, esperamos una buena cosecha para Ecuador", sostuvo Quiñónez después de la pelea, con una alegría mesurada pues según señaló, la verdadera felicidad llegará si accede al oro.

El venezolano Julio Payares vino de atrás para derrotar por 12-8 al estadounidense Adam Willet, que ganó los dos primeros asaltos, pero después no pudo seguir soportando la mayor envergadura y longitud de brazos de su rival.

Payares encontró la distancia, golpeó a Willet que hasta recibió una cuenta de protección y la penalización de una falta cuando, por falta de recursos boxísticos, comenzó a ensuciar la pelea con abrazos y otros trucos de ese tipo.

El público le criticó por tal actitud y terminó volcado a favor del venezolano que, como era de esperar, declaró después que su objetivo es buscar el oro.

El brasileño Rafael Lima también ganó con mucha claridad, al canadiense Sebastien Lalumiere, por 18-5 y se fue del ring ovacionado por el público, debiendo detenerse a cada momento para recibir abrazos y besos de los "torcedores".

"El cariño de estas personas merece que en el ring haga mi mejor esfuerzo", dijo a los periodistas Rafael Lima, que aseguró haber trabajado mucho para llegar de la mejor forma a los juegos y dar alegría a Brasil y a su gente.

Osmay Acosta fue el encargado de continuar una jornada triunfal para Cuba, al dar cuenta con facilidad, por 10-2, del colombiano Deibis Julio, que pese a ser más alto y de brazos más largos no supo cómo resolver el acertijo que le presentaba un rival muy superior.

"Me siento triste, esperaba más, pero arriba del ring no pude hacer nada", dijo Deibis cuando, apenado, se dirigía a los vestuarios.

En las semifinales, el próximo miércoles, los enfrentamientos serán Quiñónez-Payares y Lima-Acosta; los ganadores pelearán después por el oro y los perdedores recibirán una medalla de bronce.

Mafia amenaza al árbitro investigado por apuestas


Tanto Tim Donaghy, el árbitro de la NBA investigado por el FBI por sus presuntas apuestas en partidos de la Liga en los que él participaba, como su familia estaban amenazados por la Mafia.

"Él no quería hacerlo, pero estaba amenazado y no le quedaba otra”, apunta una fuente cercana al árbitro. Mientras tanto la autoridades esperan que Donaghy coopere en la investigación de un escándalo que ha hecho temblar los sólidos cimientos de la NBA, y en el que no se descarta que puedan estar muchas más personas, fuera de la Mafia, implicadas.
Tim Donaghy vive momentos dificiles. La policía del condado de Manatee en Brandenton, Florida, tuvo que acudir a la casa del árbitro de la NBA este fin de semana trás haber recibido amenazas telefónicas.

"Nos preocupa su seguridad y la de su familia. Compartiremos toda la información disponible con el FBI" dijo el teniente de la oficina del sheriff Robert McNealy.

lunes, 23 de julio de 2007

Nadal aumenta su ventaja en la Carrera de Campeones


Rafa Nadal aumentó su ventaja al frente de la Carrera de Campeones, gracias a su triunfo en el torneo de Stuttgart donde ayer sumó el sexto título de la campaña. El manacorí acumula 936 puntos en la clasificación de 2007, superando al suizo Roger Federer, que desde su quinto entorchado en Wimbledon no compite, quien le escolta con 801 puntos.

Por otra parte, el alicantino David Ferrer ganó una plaza y ya es octavo por lo que cuenta con serias opciones de pelear por una plaza para la Copa Masters de Shanghai, que reúne a los ocho mejores tenistas del curso.

CLASIFICACION DE LA CARRERA DE CAMPEONES:

1. RAFA NADAL (ESP) 936 puntos.

2. Roger Federer (SUI) 801.

3. Novak Djokovic (SRB) 561.

4. Andy Roddick (USA) 329.

5. Nikolay Davydenko (RUS) 325.

6. Fernando González (CHI) 293.

7. Ivan Ljubicic (CRO) 280.

8. DAVID FERRER (ESP) 257.

9. Richard Gasquet (FRA) 257.

10. Mikhail Youzhny (RUS) 252.

Capello: "El 70% de la afición quería que siguiera"


Fabio Capello afirmó que la mayoría de los aficionados del Real Madrid querían que continuase entrenando el club blanco, algo que no deseaba Ramón Calderón. "Los sondeos revelaban que el 70% de los aficionados del Madrid querían mi permanencia, pero el presidente tenía otras ideas y hay que aceptar las decisiones que llegan desde lo alto", dijo Capello.

En una entrevista para una web de la isla de Pantellería, Capello explicó que no tiene "ninguna intención de volver a entrenar por el momento" y que este año le servirá como "periodo de transición". Pantelleria ha querido premiar a Capello por su victoria de la Liga con el Real Madrid, y recordar que su fichaje por el club madrileño se zanjó en la isla, con la reunión del entrenador y los emisarios de la sociedad Pedja Mijatovic y Franco Baldini.

El entrenador reveló que sólo en el último encuentro contra el Mallorca, que el Real Madrid ganó 3-1, tuvo "miedo" de no dar la vuelta al resultado y perder la liga. "En el descanso íbamos perdiendo 0-1 y vi a los jugadores muy abatidos y por primera vez tuve miedo de que todo se escapase, porque no podríamos dar la vuelta al resultado", dijo.

Capello añadió que habló con los jugadores e intentó convencerles de que era posible recuperar el encuentro. "Desde el principio del segundo tiempo ya se vio que el partido había cambiado y al final llegó la victoria, que fue una gran satisfacción".

Renny vega se queda jugando en Venezuela


La contratación de Renny Vega con el Bursaspor, de Turquía, no se terminó de concretar luego de aparecer ciertos elementos que impidieron que el guardameta vinotinto aceptara el fichajeEl Deportivo Italia de la Liga venezolana es el posible club con el que Vega firme.

"Tomé la decisión de no irme afuera por los momentos. Noté que lo relacionado con el dinero del contrato y trasladar a mi familia era muy complicado. Casi todas mis vacaciones luego de la Copa América, me la pasé hablando con esas personas prácticamente y nunca llegaron a nada definitivo", aseguró el arquero titular de la selección venezolana.

"Siempre he tomado las cosas con tranquilidad, pero no es no quiera salir del país así como así. Quiero estar en un lugar sin problemas y cómodo, pero noté algo raro en eso. Igual, esperaré a ver que sucede", concluyó Vega.

FIFA aún estudia el caso de la transferencia de Tevez


En el transcurso de la semana será tomada una decisión sobre si el organismo que regula el fútbol mundial interviene en el caso, dijo el vocero de la FIFA Andreas Herren.

Manchester United y West Ham desean que la FIFA resuelva el asunto antes de que expire el plazo para la transferencia el 31 de agosto.

Kia Joorabchian, quien posee los derechos económicos del delantero argentino, abrió el debate sobre el asunto. Pero West Ham, dueño del registro de Tevez, se ha negado a avalar la transferencia del jugador a United.

Joorabchian maquinó en agosto del 2006 la transferencia controversial de Tevez y de su compatriota Javier Mascherano del equipo brasileño Corinthians al West Ham. La Liga Premier investigó los contratos y descubrió que infringían las normas de propiedad de terceras partes. Un tribunal independiente multó a West Ham con 10,9 millones de dólares.

Mascherano se incorporó a Liverpool en enero mediante un contrato aprobado por la Liga Premier.

West Ham dijo que había vuelto a redactar el contrato de Tevez después de la multa y que ahora tiene un convenio de cuatro años con el jugador. Joorabchian cree que Tevez tiene un contrato por un año con cláusulas liberatorias.

La Liga Premier espera que West Ham sea habilitado para recibir la cuota de la eventual transferencia, en lugar de Joorabchian. La FIFA, que en circunstancias normales sólo trata transferencias internacionales, se apresta a decidir si tiene facultades para pronunciarse sobre el caso.

René Higuita jugará con Guaros de Lara


El portero colombiano René Higuita será el nuevo fichaje de Guaros de Lara para la próxima temporada, según anunció el propio futbolista en la ciudad colombiana de Cúcuta.

El portero, famoso por el "escorpión", y que actualmente tiene 41 años de edad participó en la Copa del Mundo de Italia 90, además de tener una carrera profesional con el Atlético Nacional de Medellín donde alcanzó la Copa Libertadores de 1989, además estuvo en Millonarios de Colombia, Real Valladolid de España, Veracruz de México y Aucas de Ecuador, y se retiró en el 2004, cuando dio positivo de cocaína con el equipo meridional.

Tras su retirada del mundo futbolístico, ha participado en algunos reality shows para la televisión de su país. Entre ellos la adaptación colombiana “La Isla de los Famosos”, “La gran apuesta” y en "Cambio Extremo". El guardavalla se unió al equipo larense en Cúcuta, donde actualmente cumple su pretemporada, y llega de la mano del técnico colombino Jaime De La Pava.

SEIS EXTRANJEROS

Con la firma del portero colombiano, son seis los importados del conjunto recién ascendido a la primera división, ellos son: el propio Higuita, los defensas Joaquín Mogollón (Col) y Julio López (argentino), el volante César Amaya (colombiano) y los atacantes Darío Gigena (argentino) y Jhon Jairo Castillo (colombiano). Los equipos tienen la posibilidad de firmar seis foráneos, teniendo solo la posibilidad de colocar cuatro por cada desafío.

Sigue encendido con el bate


El venezolano Miguel Cabrera conectó un doblete en la séptima entrada para extender su racha de imparables a 12 partidos seguidos.

MIAMI - Dan Uggla rompió un empate al conectar un cuadrangular de dos carreras en la séptima entrada y los Marlins de la Florida afinaron su ofensiva para apalear el domingo por 9-3 a los Rojos de Cincinnati.
El venezolano Miguel Cabrera conectó un doblete en la séptima entrada para extender su racha de imparables a 12 partidos, la más larga del año para los Marlins. Anteriormente había anotado con un sencillo de Josh Willimgham.
Mike Jacobs también bateo un jonrón de dos carreras para los Marlins, que llegaron al partido encabezando las Grandes Ligas con 29 cuadrangulares en julio.
Mientras los Marlins terminaron una serie de 10 partidos como locales con foja de 6-4, sufrieron la pérdida de su paracorto, el dominicano Hanley Ramírez, quien se dislocó parcialmente el hombro izquierdo al intentar un batazo en la primera entrada. Su estado de salud será evaluado diariamente.
Florida superó a Cincinnati por marcador combinado de 30-6 en sus últimos tres partidos de la serie. Los Rojos terminaron una gira de 11 partidos con balance de 5-6 y aún no tienen una gira ganadora desde el 19 al 26 de junio del 2006.
Bronson Arroyo (4-11) aceptó ocho imparables y cuatro carrera en poco más de seis entradas y fue el derrotado.
Por su parte, el venezolano Renyel Pinto (2-3) fue el ganador al lanzar la séptima entrada sin permitir carreras, Justin Miller lanzó una octava perfecta para ampliar su racha de entradas sin aceptar anotaciones a 14 y un tercio y Kevin Gregg cerró el partido en la novena entrada.
Por los Rojos de Cincinnati, el dominicano Pedro López de 5-1. Por los Marlins, el venezolano Cabrera de 4-2 con una anotada y dos impulsadas; el dominicano Miguel Olivo de 5-0 y el mexicano Alfredo Amezaga de 4-2 con una anotada.
- AP

Los pilotos tienen la palabra


FERNANDO ALONSO: El español dijo que recuperó lo que había perdido en las anteriores y que "el bocado" que le dio al campeonato lo hace "estar doblemente contento"."Cuando todos los pilotos acabamos las carreras vamos recortando de dos en dos puntos o de uno en uno, y siempre es difícil. Cuando se queda uno de los favoritos fuera de carrera, en este caso (el finlandés Kimi) Raikkonen y (el británico Lewis) Hamilton, pues recortas de una tacada diez, como ha pasado hoy. Hoy he recuperado lo que perdí en Canadá y en Magny Cours (carreras en las que fue séptimo) gracias a esta carrera un poco loca. El bocado que he dado al campeonato me hace estar doblemente contento", dijo el bicampeón español.
Sin embargo, Alonso no cree que hoy haya dado un golpe de autoridad en el Mundial: "Siempre es mejor ganar que no ganar. La forma de conseguirlo no cambia mucho y los puntos siguen siendo los mismos".
El piloto asturiano considera que sigue dependiendo de sí mismo tanto como antes de esta carrera: "Si haces las cosas bien dependes de ti mismo. Ahora quizás un poco más porque estás un poco más cerca en el campeonato. Pero, como ya dije, lo de hoy no va a cambiar mi forma de afrontar las carreras. Trato de clasificarme delante, intento estar en el podio y acabar por delante de los demás. Unas veces las cosas salen como hoy y otras como en Silverstone, en donde te quedas a un paso de la victoria. De momento vamos por el buen camino", aseguró.
"Ha sido una carrera llena de trampas en la que cualquier fallo, cualquier pérdida de concentración, te hacía acabar en la gravilla y perder la carrera. Por eso cuando consigues ganar te queda un buen sabor de boca. Era muy difícil hacer las 60 vueltas en unas condiciones tan cambiantes", explicó.
"La carrera de hoy fue muy emocionante hasta el final, con varias condiciones. En seco yo creo que no vamos tan deprisa como los Ferrari, o sea, más o menos lo que nos esperábamos, por desgracia. Y en agua este fin de semana parecía que íbamos más rápidos que ellos. Al final tuvimos la suerte de que lloviera al final y ésa fue la clave de la carrera", agregó el español.
FELIPE MASSA: El brasileño declaró que le ha quedado un sabor amargo al no poder ganar.
"El segundo puesto me deja un poco de sabor amargo porque hice una gran carrera hasta que al final comenzó a llover. Con los neumáticos para agua comencé a notar unas vibraciones que hizo que el coche perdiera todo el equilibrio", señaló.
"Con la pista seca pude alejarme de Alonso porque el coche se comportó muy bien, pero la lluvia al final lo echó todo por tierra", agregó.
Al referirse a la discusión final con Alonso, Massa zanjó la polémica: "Yo estaba un poco nervioso. Fernando se disculpó por las palabras y ya está todo arreglado".
Los positivo para Massa, según dijo, es que ha podido recortar ocho puntos respecto al líder del campeonato, el británico Lewis Hamilton: "Quedan muchas carreras y tengo que tener confianza".
LEWIS HAMILTON: El británico considera que éste fuesu peor fin de semana, y que aprendió diez veces más que en la última carrera.
"Me ha pasado de todo. Llegué aquí resfriado, tuve uno de los peores accidentes de mi vida, hoy me salí dos veces a la grava, llovió... Pese a no ser el mejor escenario para aprender, lo he hecho diez más que en la última carrera", dijo.
"Desde la primera carrera estoy diciendo que esto podía suceder. Así son las carreras. No puede ser todo siempre perfecto carrera tras carrera. Tampoco pasa nada por no haber estado en el podio. Ya dije que algún día no iba a estar en el podio", señaló.
"Pese a todo, sigo siendo líder. Quedan siete carreras y el camino es muy largo", comentó el británico, que hasta hoy había acabado en el podio en sus nueve primeras carreras.
Hamilton, con el mismo semblante que mostraba en las primeras nueve carreras, en las que siempre estuvo en el podio, agregó que tras su aparatoso accidente del sábado sólo tenía algo de dolor en el pecho. Esta mañana, al levantarme, notaba molestias en el pecho, pero no como para no poder correr", dijo.
DE LA ROSA: El español, piloto de pruebas del equipo McLaren-Mercedes, declaró que su compatriota y compañero Fernando Alonso "es el número uno y se crece ante la adversidad".
"Fernando siempre va al límite y ésta es la diferencia entre un piloto extraordinario y uno bueno", dijo De la Rosa.
"No recuerdo ninguna carrera así. La verdad es que toda la carrera ha sido muy emocionante con un final espectacular. El brasileño Felipe Massa ha perdido la carrera cuando estaba primero y no ha tirado antes de la última parada para distanciarse de Alonso", señaló.

Fuente: www.ESPNdeportes.com

Yankkes 21 - Tampa 4


NUEVA YORK.- Shelley Duncan bateó un par de cuadrangulares, entre ellos un cañonazo de tres carreras que coronó un racimo de 10 carreras en la cuarta entrada y los Yankees de Nueva York despedazaron el domingo por 21-4 a los Devil Rays de Tampa Bay.
Alex Rodríguez, quien utilizó gafas oscuras al ir a la caja de bateo, conectó su 34to jonrón de la temporada, para encabezar ese departamento en las Grandes Ligas en esta temporada y llegó a 498 en su carrera.
Rodríguez, quien cumplirá 32 años la próxima semana, podría convertirse en el pelotero más joven en pegar 500 cuadrangulares.
El japonés Hideki Matsui, Johnny Damon y el dominicano Robinson Canó batearon cuadrangulares y los Yanquis pegaron seis jonrones por primera vez en dos años.
Los Yanquis pegaron 25 imparables y por segundo partido en fila pegaron al menos 20 imparables. Matsui igualó sus cifras más altas de la temporada con cinco imparables y cada pelotero titular de los Yanquis conectó al menos un imparable, tuvo una carrera anotada y una remolcada.
Rodríguez incrementó también su liderato en carreras producidas totales a llegar a 99 remolcadas en 98 partidos.
Los Yanquis, que ganaron el segundo partido de la doble cartelera del sábado por 17-5, vencieron en tres de cuatro encuentros a los Devil Rays con un porcentaje de bateo de .404 en la serie con 49 carreras, 63 imparables y 11 cuadrangulares.
Nueva York tiene foja de 9-3 desde la pausa de Juego de las Estrellas, al haber jugado con Tampa Bay y Toronto y le quedan 16 partidos en contra de equipos con fojas con más derrotas que victorias antes de que se encaminen a Cleveland el 10 de agosto.
Andy Pettitte (6-6) ganó su duodécima victoria en fila sobre los Devil Rays y mejoró su foja ante ese equipo a 13-1. El zurdo, pese a que poncho a ocho rivales, concedió ocho imparables, entre ellos un jonrón del dominicano Carlos Peña.
James Shields (8-6) fue el derrotado y cayó por sexta ocasión en nueve aperturas al tolerar 10 carreras, 10 imparables y cuatro boletos en tres entradas y un tercio. Un total de 11 de los últimos 14 bateadores que enfrentó le pisaron las almohadillas.
Por los Devil Rays, el dominicano Carlos Peña de 5-2 con dos anotadas y una impulsada; el venezolano Dioner Navarro de 4-0.
Por los Yankees, los dominicanos Melky Cabrera de 4-2 con dos anotadas y una impulsada, y Robinson Canó de 6-4 con tres anotadas y tres impulsadas; los venezolanos Miguel Cairo de 3-1 con una anotada y Bobby Abreu de 4-3 con dos anotadas y tres impulsadas; el puertorriqueño Jorge Posada de 6-3 con una anotada y una remolcada.

Fuente:www.meridiano.com.ve

Changó es su dios


La Santería se hace cada vez más popular entre los peloteros.
Un puñado de venezolanos en las mayores son los más fervorosos de esta culto afrocaribeño.
(Caracas.-) Actualmente entre los jugadores de béisbol, y especialmente los latinos, existe un culto espiritista que va más allá de la simple superstición que los atletas profesionales poseen por naturaleza, a la cual se le conoce como Santería.
El usar los mismos guantines en medio de una buena racha ofensiva, el persignarse antes de ir al cajón de bateo o el bricar la raya de cal al salir o entrar al terreno, ya no son la primera opción para tener una buena carrera en la pelota. Ahora se recurre a fuerzas divinas.
Oswaldo Guillén, manager de los Medias Blancas de Chicago, es uno de los principales exponentes que ha hecho pública su práctica de esta creencia. Junto al mirandino, quien es un babalao o cura de más alto rango, también hay otros astros de la talla de Miguel Cabrera, Francisco Rodríguez, Ronny Cedeño, Alex González, quien al anotar la carrera del triunfo para los Leones del Caracas en la Serie del Caribe 2006 agradeció a Changó, rey de la religión Yoruba y uno de los Orishas más populares dentro del panteón de este culto. De este puñado de criollos, casi todos han conseguido ganar títulos campeoniles y ser partícipes de Juegos de Estrellas.
"Si ves mis santos seguro dirás: 'Dios, son feos?'", expresó el timonel de los patiblancos al diario Sun Sentinel, cuando se le preguntó acerca de los dioses que adornaban su oficina. "Lo míos tienen sangre y plumas. Si vas a la Iglesia Católica, te encontrarás con unos que están bien vestidos, pero con estos verás cosas que jamás has visto", agregó.
Sin embargo, ¿qué puede haber llevado a estos jugadores que devengan altos salarios a abrazar esta fe de origen africano? Muchos hablan de paz espiritual, como el principal beneficio.
"Esto es algo hermoso, mágico", señaló José Contreras, lanzador de los Medias Blancas, quien también es practicante. "No sólo me trae paz y estabilidad espiritual, sino muchas otras cosas".
Rodríguez, el cerrador de Los Angelinos de Los Ángeles, señala que no es una moda esta práctica y que no debe ser usada como beneficio dentro del terreno.
"Uno no está tratando de hacer esto para ayudarse dentro del campo", dijo el tirador, quien acostumbra a agradecer a los dioses apuntando al cielo luego de cada salvado. "Lo he hecho por un buen tiempo y me gusta, no es una moda. También soy católico porque considero que nada de esto sería posible sin la ayuda de Dios". Guillén añade: "Algunos piensan que con ser creyentes de una religión va a poder batear o ganar juegos. Eso no es así. Pienso que el ser creyente, no importa en qué, es para tener paz y estabilidad emocional.

El culto va por dentro
Pero no todos los peloteros son tan abiertos a hablar de ese culto por temor a reprimendas sociales. En Estados Unidos, donde convergen diversas religiones a parte de la Católica, la práctica de la Santería está asociada al satanismo y al uso del vudú.
"Es como la fruta prohibida. Es por eso que muchos prefieren guardarse el tema como algo muy personal. De eso no se habla", destacó al rotativo un jugador que prefirió el anonimato.

Culto oculto
Miguel Cabrera es uno de esos ejemplos de reserva a la hora de hablar del tema. El antesalista de los Marlins no comenta al respecto con reporteros norteamericanos. "Es asunto mío, ¿para qué quieres saberlo?", dijo el maracayero, que posee un cetro de cuatro pies de alto y algunas estatuillas dentro del locker del clubhouse.
Con los cronistas latinos el criollo es más abierto. "Me ha influenciado mucho. Me trae paz y estabilidad a mí y a los míos. Me siento a gusto siendo babalao y perteneciendo a esta religión". Guillén explica el rechazo para hablar del tema. "Cuando hablas de esto en Estados Unidos, creen que eres un monstruo. La gente cree que soy un criminal por lo que hacemos a los animales".

Húmeda victoria


(Especial.-) El piloto español Fernando Alonso, actual campeón de la Fórmula 1, se adjudicó su tercera victoria del año en el circuito de Nürburgring en Alemania durante el GP de Europa realizado este domingo.
En una carrera atípica, producto de la intermitente lluvia que cayó en el trazado alemán, el piloto asturiano logró imponerse sobre sus rivales, luego de superar a Felipe Massa tres vueltas vueltas antes del final de la carrera. Momentos previos, la lluvia se había hecho presente, lo que obligó a los pilotos a entrar una vez más a pit a cambiar neumáticos de pista seca por los de lluvia.
El inicio de la competencia se dio con condiciones normales, pero antes del segundo giro un verdadero aguacero se precipitó y las condiciones de carrera fueron nefastas, provocándose el despieste de 6 vehículos, todos en al primera curva del circuito.
los jueces de pista tuvieron que sacar bandera roja, deteniendo la carrera por un lapso de 20 minutos mientras se secaba la pista y la lluvia amainaba. De vuelta a la carrera, las posiciones habían sufrido cambios, sobre todo en las primeras casilla, pues el debutante Markus Winkelhock de la escudería Spyker-Ferrari había sido el único que salió con neumáticos para lluvia en su vehículo.
Pero la alegría del piloto debutante duraría poco. Después de darse nuevamente la largada lanzada, al entrar el Safety Car a box, fue adelantado fácilmente por los pilotos más veloces, entre ellos Felipe Massa y Fernando Alonso, seguidos de Kimi Raikkonen quien no había podido entrar a pit en el primer giro cuando la lluvia se hizo presente, viéndose obligado a seguir en pista con neumáticos para seco.
Los minutos pasaban y la pista se iba secando lo que obligaría a los pilotos a entrar una vez más a boxes a hacer cambio de neumáticos para pista seca y repostar combustible.

Dudosa ayuda
En ese fatídico inicio de la lluvia que coincidió con el comienzo de la carrera, varios pilotos se vieron afectados por lo inestable que se hacían los vehículos en la pista, sobre todo en al primera curva donde un río de agua hacía una especie de manto sobre el asfalto de Nürburgring. Allí, pilotos como Jeson Button, Vitantonio Liuzzi, Lewis Hamilton, Scott Speed, Nico Rosberg y Adrián Sutil abandonaban la pista quedando atrapados en la trampa de grava. El único de ellos que volvió a pista fue Lewis Hamilton, quien, sorpresivamente, fue ayudado por la grúa del circuito a volver a la carrera, acción más que extraña ya que el reglamento señala que ningún vehículo puede recibir ayuda externa, salvo que quede en una zona peligrosa para otros pilotos y pueda seguir en carrera, cosa que no ocurrió con Hamilton.
Lo cierto es que, ya en carrera nuevamente, el piloto inglés quedó en la última posición con una vuelta menos que el resto. Afortunadamente para él, el Safety Car hizo su aparición y pudo recuperar esa vuelta momentos más tarde.
Hamilton logró ubicarse noveno al finalizar la carrera, perdiendo así su racha de podios consecutivos que culminó con nueve, así como su impecable obtención de puntos en el campeonato, quedando en 70 sus unidades conseguidas.
Vueltas de infarto
Después de haberse secado la pista, faltando 6 giros para el banderazo a cuadros, la lluvia volvió y con ella los cambios en las posiciones. Felipe Massa dominaba al salir a pit a Fernando Alonso, quien no pudo adelantar al brasileño cuando la pista estaba seca. Pero al llegar la lluvia las posiciones entre los punteros se fueron estrechando y Alonso dio el toque final a Felipe faltando 3 vueltas, en una muy buena demostración de dominio del vehículo en pista mojada. En esa maniobra, los autos de ambos pilotos se tocaron pero sin mayores consecuencias, producto de las mismas condiciones de la carrera.
Mark Webber de Red Bull-Renault, sería el tercero en subir al podio, después de aguantar por varias vueltas la presión de Alex Wurz de Williams-Toyota.
Para Ferrari su único piloto puntuando fue Massa, ya que la mala suerte de Raikkonen apareció una vez más en este GP, obligándolo a abandonar a mitad de competencia.
Gracias a esta victoria alcanzada en Nürburgring, Alonso logra descontar 10 puntos a Hamilton en su carrera por el título, dejando la tabla con Hamilton en la punta y 70 unidades, Alonso con 68, mientras que Massa es tercero con 59 unidades y su compañero de equipo, Kimi Raikkonen, es cuarto con 52.
La próxima carrera será en Hungría el 5 de agosto. Posteriormente, las escuderías y pilotos de la F1 podrán disfrutar de las habituales vacaciones de verano de 15 días, que siempre se dan en esta fecha, para retornar luego a las actividades en el GP de Turquía en Estambul el 26 de agosto.

Pos No Piloto Equipo Giro
Timpo/Retiro
Grip.
Pts
1 1 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 60 2:06:26.358 2 10
2 5 Felipe Massa Ferrari 60 +8.1 seg. 3 8
3 15 Mark Webber Red Bull-Renault 60 +65.6 seg. 6 6
4 17 Alexander Wurz Williams-Toyota 60 +65.9 seg. 12 5
5 14 David Coulthard Red Bull-Renault 60 +73.6 seg. 20 4
6 9 Nick Heidfeld BMW 60 +80.2 seg. 4 3
7 10 Robert Kubica BMW 60 +82.4 seg. 5 2
8 4 Heikki Kovalainen Renault 59 +1 Vuelta 7 1
9 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 59 +1 Vuelta 10
10 3 Giancarlo Fisichella Renault 59 +1 Vuelta 13
11 8 Rubens Barrichello Honda 59 +1 Vuelta 14
12 23 Anthony Davidson Super Aguri-Honda 59 +1 Vuelta 15
13 12 Jarno Trulli Toyota 59 +1 Vuelta 8
Ret 6 Kimi Räikkönen Ferrari 34 Hidráulica 1
Ret 22 Takuma Sato Super Aguri-Honda 19 Hidráulica 16
Ret 11 Ralf Schumacher Toyota 18 Accidente 9
Ret 21 Markus Winkelhock Spyker-Ferrari 13 Hidráulica 22
Ret 7 Jenson Button Honda 2 Despiste 17
Ret 20 Adrian Sutil Spyker-Ferrari 2 Despiste 21
Ret 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 2 Despiste 11
Ret 19 Scott Speed STR-Ferrari 2 Despiste 18
Ret 18 Vitantonio Liuzzi STR-Ferrari 2 Despiste 19